50 ANIVERSARIO DE LA PROMOCIÓN ’74 “PERITOS MERCANTILES” DEL EX COLEGIO NACIONAL ANEXO COMERCIAL “MANUEL PARDAL” DE SALADILLO.
“En el Colegio Secundario pase momentos trascendentes de mi vida, que nunca olvidaré. Nadie olvida su paso por el Colegio Secundario, en ese ámbito quizás esté la antología de nuestros mejores momentos. Los Peritos Mercantiles 1974 nos reunimos para recordar el 50 aniversario de la culminación de nuestros estudios secundarios” Carlos Antonio Gorosito
“No recuerdo hoy con precisión pero pudo haber sido el lunes 2 o el lunes 9 de marzo de 1970 cuando un grupo alumnos/as provenientes de distintas escuelas primarias de la ciudad, de la zona rural de Saladillo y tal vez de alguna otra ciudad, luego de las palabras de bienvenida del Rector del Ex Colegio Nacional Anexo Comercial “Manuel Pardal” Dr. Julio Morena comenzamos nuestro curso lectivo en la sección “Perito Mercantil” del establecimiento. Éramos unos 40 alumnos que ocupamos el aula más grande de la “Casona” ubicada en Av. Belgrano 745. Algunos nos conocíamos desde la escuela primaria, otros nos empezamos a conocer en el patio del Colegio durante el recreo. El Colegio tenía otra sección que otorgaba al finalizar el ciclo de cinco años el título de bachiller. Entre los que comenzamos en la Sección “Perito Mercantil”, luego algunos se pasaron a la sección bachiller, otros fueron a proseguir sus estudios al Instituto “Niño Jesús” ( más conocido por entonces como Colegio de “ Las Hermanas”, por La Congregación de Hermanas del Niño Jesús) ,otros abandonaron los estudios y otros se incorporaron al grupo inicial a medida que pasaban los años. Los Bachilleres y “Peritos Mercantiles” que iniciamos nuestros estudios en el año 1970 egresamos en 1974 luego de 5 años en las aulas del Colegio, fue la calurosa tarde del sábado 30 de noviembre el día en que se realizó el acto de colación de grado. Este año entonces conmemoramos el 50 Aniversario de aquel trascendental acontecimiento en la vida de cada uno de los obtuvimos el título de “Perito Mercantil”, entre los que me encuentro, momento que también vivieron los egresados bachilleres. En lo que hace a “Peritos Mercantiles” egresamos veinticuatro (24) de los cuarenta (40) iniciales y fuimos los siguientes: Eduardo Aparicio, Germán Antonio Bianco, Jorge Eduardo Bianco, Imelda E. Bilén, Lía Guillermina Carrique, Aldo Raúl Catullo, Mabel Díaz, Carlos Mario Di Zeo, Ricardo W. Feddi, Silvia A. Garavento, Carlos Antonio Gorosito, Graciela Istillart, Ricardo Lazzaro, Jorge E. Labella, Eduardo A. Lunati, Adriana Mendoza, Daniel Horacio Morbiducci, Susana Luján Natero, Zunilda María Salas, Ricardo Asencio Solé, María Teresa Tenaglia, Gustavo Torrado, María del Carmen Villalba y Edgardo Zarragoicoechea. Los años del Colegio Secundario fueron años muy intensos con las dificultades propias de la convivencia humana, pero también fue momento del inicio y de consolidación de amistades que perduran a través del tiempo. Recuerdo también la relación de afecto que pudimos cultivar con nuestros profesores y profesoras. En 1972 nos organizamos como promoción para recaudar fondos para el viaje de egresados y también participamos activamente de las actividades del “Club Estudiantil”, realizamos viajes con el grupo (recuerdo particularmente en que hicimos a la ciudad de Tandil para el Día del Estudiante cuando cursábamos el tercer año), nuestra participación en la organización de la “Estudiantina” que se realizaba en el Teatro Español, la organización de bailes en el Club Colegiales, en la entonces confiteria SAO, en la Sociedad Rural y también en las zonas rurales para recaudar fondos ,el Picnic del Día del Estudiante en Cazón y alguna vez en la Estancia “La María Antonieta”, y el baile del Estudiante que tradicionalmente se llevaba a cabo en el “Club Huracán”. Cuando egresamos la tradicional bajada se hizo también en el Club Huracán junto con las chicas del Instituto Niño Jesús. Luego llegó el viaje de egresados a la ciudad Bariloche hacia dónde viajamos casi al finalizar el mes de diciembre de 1974, de manera que comenzamos el año 1975 en esa ciudad del sur de nuestro país. Creo que los bachilleres viajaron en tren hacia Bariloche partiendo desde la ciudad de Las Flores y nosotros los Peritos Mercantiles y las chicas Instituto Niño Jesús lo hicimos en ómnibus desde Saladillo. En Bariloche disfrutamos de las excursiones programadas y de la vida nocturna en las confiterías bailables: Grisú, Lelac y Tobruk, espero que la memoria no me traicione ,pero creo que esos eran los boliches bailables de la época. Al regreso del viaje de egresados el ómnibus que nos trasladaba tuvo un problema técnico de manera que estuvimos varados por varias horas en una zona desértica cerca de Piedra del Águila hasta que nos auxiliaron. Luego a nuestro regreso cada uno emprendió un camino distinto en la vida. La promoción “Peritos Mercantiles” se reunió anualmente con bastante frecuencia, en mi caso personal he participado de las que he podido. Este sábado 14 de diciembre nos reunimos catorce compañeros de los que egresamos en noviembre de 1974 para recordar el 50 aniversario de la fecha. Es difícil siempre poder reunir a la totalidad. Desde Barcelona (España) donde se encuentra radicado desde hace muchos Eduardo Aparicio nos envió un saludo que se leyó durante cena. También recordamos muy especialmente a Edgardo “Garrafa” Zarragoicoechea, que hace unos años dejo la vida terrenal para partir hacia el descanso Eterno. “Garrafa” era un gran animador de todos los encuentros de la promoción, su sano humor, hacía aún más gratos los encuentros. A todos la reunión nos sirvió para recordar los inolvidables momentos vividos en el “Viejo Glorioso Colegio Nacional”. Recordar es volver al corazón y nosotros ayer volvimos al corazón, retrocedimos 50 años en el tiempo, cuando Saladillo tenía solo tres colegios secundarios: El Colegio Nacional Anexo Comercial “Manuel Pardal, El Instituto Niño Jesús y la Escuela de Educación Técnica (El Indu) y ese año comenzaba a funcionar DINEA para que los adultos completaran su educación secundaria. Cincuenta años después Saladillo tiene innumerables servicios educativos de nivel secundario, lo que demuestra el progreso y el desarrollo de la ciudad. Los Peritos Mercantiles Promoción 1974 estamos orgullosos de haber pasado por las aulas de “El Manuel Pardal”, tendremos una deuda de gratitud permanente con el establecimiento, que por medio de la educación nos abrió una puerta importante en la vida compleja de la sociedad. En lo personal hasta mis días finales estaré recordando mi paso por el Colegio que me regalado momentos inolvidables, jamás olvido y olvidaré a mis profesores, y a mis compañeros les deseo lo mejor siempre y que puedan convertir en realidad los Proyectos y Sueños que aun tengan pendientes”.
Carlos Antonio Gorosito, Saladillo 15 de Diciembre de 2024.