Día internacional de la no violencia

- Publicidad -

“Rabindranath Tagore le dio un nombre honorifico “Mahatma”; en sánscrito e hindi Maha: “Grande” y Atma:» Alma» a Mohandas Karamchand Gandhi,que había nacido en Porband,India Británica el 2 de octubre de 1869,seis años después de la fundación de Saladillo. Este hombre jugo un papel trascendental en la historia de la humanidad no solo por haber impulsado la Independencia de la India del Imperio Británico en forma pacífica, sino por haber dejado para las generaciones futuras un mensaje político pacifista de gran caladura moral para lograr resolver los enfrentamientos, problemas y dilemas que se dan en el planeta. La no violencia fue su propuesta y sigue teniendo vigencia en la actualidad. Lamentablemente no es el método que utilizamos en general para resolver las diferencias entre los humanos y las naciones que integramos. “Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero ninguna por la cual esté dispuesto a matar”, es está una gran frase de Gandhi que resume su filosofía política. El 15 de junio de 2007 la Asamblea General de la Naciones Unidas estableció, que el 2 de octubre de cada año se celebre El Día Internacional de la No Violencia, y lo hizo precisamente cuando se iban a cumplir los 138 años del nacimiento de uno de los principales adalides que tuvo la historia universal con relación a utilizar métodos pacíficos para la resolución de conflictos humanos y políticos. Las que siguen son algunas de la frases que he encontrado de Gandhi, tal vez al leerlas y releerlas nos sirvan para aportar a un mundo mejor: “

1. No hay camino para la paz, la paz es el camino.
2. Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
3. No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores.
4. Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.
5. Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.
6. Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él.
7. Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena.
8. Uno debe ser tan humilde como el polvo para poder descubrir la verdad.
9. La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia.
10. Mi arma mayor es la plegaria muda.
11. Sé el cambio que quieres ver en el mundo.
12. El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de la cual dispone el mundo.
13. Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.
14. Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.
15. La violencia es el miedo a los ideales de los demás”.

Al momento de escribir estas líneas tomo conocimiento de un fatal tiroteo en un recital de música country en Las Vegas (EEUU), con un saldo al momento de 58 muertos y 500 heridos algunos de mucha gravedad conforme a la información periodística de que disponemos. El autor del ataque, un hombre de 64 años identificado como Stephen Paddock, disparó desde el piso 32 del hotel Mandalay Bay, ubicado en la avenida central Strip, donde se celebraba la tercera y última noche de un festival de música country. Según la Policía, efectivos de SWAT irrumpieron en la habitación y encontraron muerto al sospechoso. Luego se confirmó que se suicidó. No sé si el atentado lo hizo un paranoico o alguien que tiene “un trastorno delirante” o lo hizo alguien por móviles religiosos o políticos. Lo cierto es que hoy en el Día Internacional de la No Violencia el mundo de desayuna con un hecho de esta naturaleza. Quién predico la No Violencia como Gandhi murió asesinado el 30 de Enero de 1948 por un fanático. Lucho por la Independencia de su país por medios pacíficos y junto con su pueblo y lo logro. Nunca le dieron el Premio Nobel de Paz, creo que aquel 15 de junio de 2007,la ONU hizo un pequeño acto de Justicia con Gandhi al declarar la fecha de su nacimiento como el Día Internacional de la No Violencia. Ojala Aprendamos de Gandhi y seguro el mundo será un poco mejor” Carlos Antonio Gorosito Ex -Intendente Municipal – Saladillo 2 de octubre de 2017

 

- Publicidad -