
“LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ES LA ESENCIA DE LOS PUEBLOS LIBRES, DE LA DEMOCRACIA. ACALLAR AL PERIODISMO SIGNIFICARIA MATAR A LA DEMOCRACIA. A LOS PERIODISTAS SALADILLENSES GRACIAS POR FACILITAR NUESTRO DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN” CARLOS ANTONIO GOROSITO.
“Albert Camus escribió: “Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala”. Gran definición de este novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia. Al celebrarse hoy el día del periodista, los argentinos debemos reafirmar la convicción de una prensa libre que ejerza libremente la libertad de expresión sin ataduras ni al poder político ni económico y al mismo tiempo que los diversos soportes periodísticos puedan facilitar la libre expresión del pueblo. Por cierto que el ejercicio de un periodismo libre entraña riesgos prueba de ello que muchos periodistas han perdido la vida en ejercicio de tan noble profesión. Nosotros nunca debemos olvidarnos de José Luis Cabezas. Siempre he dicho que EL PERIODISMO ES UNA PROFESIÓN QUE COMPROMETE A QUIEN LA EJERCE A LA BÚSQUEDA PERMANENTE DE LA VERDAD, LA LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y LA DIGNIDAD DEL HOMBRE LIBRE. En nuestro país el 7 de junio de cada año conmemoramos el Día del Periodista, fecha que institucionalizo un Congreso Nacional de Periodistas realizado el 25 de Mayo de 1938 en Córdoba en honor a la aparición del primer número de “La Gazeta de Buenos Ayres” cuyo primer número apareció ese mismo día de hace 211 años en 1810. Había sido impulsado por Mariano Moreno como órgano periodístico para difundir las ideas y las actividades del Movimiento de Mayo. “Rara felicidad de los tiempos en que es licito sentir como se quiere y decir lo que se siente”,esta frase que pertenece al filósofo romano Tácito fue la elegida para encabezar la portada del primer número. También se señalaba en esa edición: “El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Ayres”. Se atribuye al filósofo francés Voltaire haber dicho:” No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”. De ahí que la libertad de expresión deba ser considerada como un derecho humano fundamental o básico. La libertad de expresión es la esencia de los pueblos libres, de la democracia. Acallar al periodismo significaría matar a la Democracia. Obviamente que el periodismo de opinión expresa subjetividades con relación a los más diversos acontecimientos de la sociedad sean estos políticos, económicos, religiosos, sociales etc. Pero siempre debe prevalecer la libertad de expresión, es la esencia del hombre libre y de las sociedades libres. El recordado Tomás Eloy Martínez en su Decálogo del Periodista nos ha dejado estas reflexiones para tener en cuenta:” El único patrimonio del periodista es su buen nombre. Cada vez que se firma un artículo insuficiente o infiel a la propia conciencia, se pierde parte de ese patrimonio, o todo.” También sostiene: “No hay que escribir una sola palabra de la que no se esté seguro, ni dar una sola información de la que no se tenga plena certeza.” Y remata Tomás Eloy Martínez con esta frase: “Recordar siempre que el periodismo es, ante todo, un acto de servicio. Es ponerse en el lugar del otro, comprender lo otro. Y, a veces, ser otro”. Ya en tiempos del Imperio Romano el historiador Suetonio decía: “En un Estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres” . El Premio Nobel de la Paz 2010 , Liu Xiaobo un intelectual, crítico de la literatura china, escritor y activista en pro de los Derechos Humanos dijo: “La libertad de expresión es la base de los derechos humanos, la raíz de la naturaleza humana y la madre de la verdad. Matar la libertad de expresión es insultar a los derechos humanos. Es reprimir la naturaleza humana y suprimir la verdad.” A los periodistas libres de nuestra argentina el reconocimiento a su labor diaria y a los periodistas saladillenses también el reconocimiento por informarnos sobre los aconteceres de nuestra ciudad, por opinar sobre los mismos y por posibilitar también que nuestras opiniones y pensamientos tengan difusión. Ya lo dijo el siempre recordado Rodolfo Walsh: “El periodismo es libre o es una farsa”. Carlos Antonio Gorosito, Ex – Intendente Municipal (1991-2015), Saladillo 7 de junio de 2021.