
CENA ANUAL DEL HOSPITAL ZONAL PROF. DR. POSADAS
“La Cooperadora cumple un importante rol de apoyo a nuestro Hospital. El Dr. Félix Crognale (H) hizo un balance positivo del 2025 y señaló las proyecciones para el 2026. Ya ponemos proa rumbo al 120 aniversario del Posadas” Carlos Antonio Gorosito
“Las Cooperadoras cumplen un rol fundamental en todas las comunidades. Están integradas por personas que tienen un gesto práctico de solidaridad hacia los demás, trabajan en beneficio del bien común. Una de esas instituciones es la Cooperadora del Hospital Dr. Posadas de nuestra ciudad que lideran Alejandro Ramundo y Adriana Lacunza como Presidente y Secretaria respectivamente. Cooperar significa “trabajar juntos”, y juntos trabajan todos los miembros de la Cooperadora para reunir fondos para atender necesidades de nuestro Hospital. El sábado 15 de noviembre tuvo lugar la cena anual de la misma en las instalaciones de la Sociedad Rural, que la cede generosamente. La comunidad en su conjunto colaboró para que la misma fuera un éxito. Quienes donaron los insumos para la cena, quienes asaron, quienes hicieron de mozos, los artistas que actuaron, el animador del evento, la Municipalidad. El pueblo de Saladillo siempre acompañando a su Hospital, nuestro Hospital. Fue una expresión solidaria de todos. El Hospital Zonal Prof. Dr. Posadas cumple un rol muy importante para la salud de los saladillenses y de la zona. Es uno de los mejores de la provincia y desde luego que todos aspiramos a que sea el mejor del país. El Presidente de la Cooperadora en su discurso destacó el aporte de todos los cooperadores y de la comunidad en su conjunto, y renovó el compromiso de seguir trabajando activamente para lograr recursos para el Hospital. El Director del Hospital Dr. Félix Crognale (H) también agradeció profundamente a todos los que colaboran con el nosocomio, como así también al personal profesional y no profesional, es decir a todos aquellos que contribuyen a que el Posadas sea un gran efector de salud. El Dr. Felix “Papo” Crognale señaló además que durante el año 2025 se han invertido más de quinientos millones de pesos en mejoras del establecimiento. Destacó entre los logros el nuevo laboratorio, el nuevo depósito de farmacia y la obra de remodelación con trabajos de pintura, baños nuevos y mobiliario del nuevo sector de maternidad. ”Papo” hizo hincapié en la adquisición de una nueva torre de laparoscopia, dado que hacía más de 10 años no se adquiría una nueva, permitiendo una mejor calidad de cirugías y acelerar la agenda quirúrgica. Dijo además “Papo” que para el 2026 desde la dirección del Hospital se proponen dos obras importantes como el hospital de día para pacientes de oncología y hematología, donde antiguamente estaba la terapia. Y por otro lado la creación de un servicio de rehabilitación para los sectores de terapia ocupacional y fisiatría. Expresó que en esos dos casos ya cuentan con los planos del anteproyecto. También se proponen para el próximo año adquirir un nuevo arco en c, un litotriptor para poder resolver los cálculos de la vía urinaria y seguir con los trabajos de pintura y recambio de techos del hospital. Resumió Croganle (H) que se está trabajando activamente para concretar los objetivos trazados. El Intendente Ing. José Luis Salomón por su parte además de resaltar la labor de los cooperadores, sostuvo que el Municipio y el Hospital siempre han trabajado en forma mancomunada en materia de salud y que lo seguirán haciendo en el futuro. Y así fue también durante los 24 años que estuve en la conducción del Municipio. Hospital y Municipio siempre deben trabajar en forma mancomunada porque el bien principal a proteger es la salud de la población. Nuestro Hospital fue fundado en 1906, habían pasado 43 años de la fundación de Saladillo. Mucho antes ya José Hernández ,el autor del “Martin Fierro”, cuando era legislador provincial había propuesto la creación de un Hospital para Saladillo. Nuestro Hospital no solamente atiende a los vecinos de Saladillo, sino de la región, en virtud de ello reúne la categoría de Zonal. En el año 2026 nuestro Hospital cumplirá 120 años de vida de manera que debemos hacer todos el mayor esfuerzo posible para que el mismo cuente con todo lo necesario para atender la salud del población ya sea en aparatología, recursos humanos (profesionales y no profesionales,) y obviamente la estructura y mejoras edilicias que se requieran. Visito el Hospital más de dos veces al año para interiorizarme de sus necesidades y colaborar como ciudadano en función de mis posibilidades. Durante las cenas anuales siempre anuncio alguna donación para el año próximo, en esta oportunidad he anunciado que durante el 2026 procuraré conseguir una Lampara para Fototerapia Neonatal BL70, dispositivo que es importante para la sección pediatría del Hospital. El acceso a la salud es un derecho humano, la salud es en consecuencia un servicio público esencial. El Estado tiene un rol indelegable en esta materia, pero nos compromete a todos a apoyar a la salud publica. En Saladillo tenemos una manera de apoyar a la salud pública y es apoyando siempre a nuestro Hospital. Estas líneas son oportunas para reiterar el agradecimiento a los cooperadores del Hospital, al personal profesional y no profesional, a todos los que contribuyen a proteger nuestra salud. Seguiremos trabajando diariamente por nuestro hospital y ya ponemos proa rumbo al ciento veinte (120) aniversario del mismo. El Posadas es uno de los mejores de la provincia, debe ser nuestro objetivo convertirlo en uno de los mejores hospitales del país. El buen estado de la salud de nuestra población no se puede medir en dinero, por eso todo lo que cada uno pueda aportar al Hospital contribuirá con los demás y consigo mismo.”
Carlos Antonio Gorosito ( Ex Intendente Municipal 1991-2015),Saladillo 18 de noviembre de 2025.











