“ En junio del año 2000 tuve la oportunidad de escuchar y dialogar brevemente con el Profesor Alvin Toffler un escritor y futurista estadounidense que tuvo doctorados en Leyes, Ciencias y Letras, que en sus escritos planteo discusiones acerca de la revolución digital, la revolución de las comunicaciones y la singularidad de las tecnologías. «Una de las posibilidades más fantásticas es que el hombre sea capaz de crear copias biológicas exactas de sí mismo», escribió Toffler siendo sus libros más conocidos “La Tercera Ola “ y “El Shock del Futuro”. Toffler comenzó a estudiar las cadenas de montaje industriales en los años 60 y tras cinco años publicó El Shock del futuro, en 1970. Tuvo ediciones en más de 50 países. Se han vendido más de 15 millones de copias. “En las tres cortas décadas entre este momento y el siglo XXI”, comenzaba diciendo el libro, “millones de personas normales se enfrentarán a una abrupta colisión con el futuro. Muchos ciudadanos de las naciones más ricas y más avanzadas tecnológicamente encontrarán cada vez más difícil seguir el paso de la constante demanda de cambios que caracteriza nuestra época. Para ellos, el futuro habrá llegado demasiado pronto. El autor, entre otros libros, del ya legendario La Tercera Ola, sostenía que la humanidad encara su tercer capítulo. El primero fue el pasaje de la civilización nómada a la agraria; la segunda ola fue la Revolución Industrial y la sociedad de masas, la burocracia y las corporaciones; y la tercera es la que se desarrolla ante nuestros ojos, con el nacimiento de una sociedad posindustrial. Lo escuche con atención en la conferencia que dictó el 30 de junio del año 2000 en el Sheraton Hotel de Buenos Aires y me quedo grabado un concepto que planteo en la misma donde sostuvo que las sociedades en el futuro no solamente se dividirán entre los “que tienen y los que no tienen” sino también entre “los que saben y los que no saben”. En consecuencia más allá de la posición que cada uno de nosotros podamos tener sobre el pensamiento y el aporte intelectual que haya hecho Toffler reafirme una vez más mi pensamiento de que el nombre del futuro se llama “EDUCACION”, desde ese momento reitere muchas veces en mis discursos que las sociedades en el futuro se dividirán no solamente entre “ricos pobres” sino entre los que “saben y no saben”. De ahí que también crea que todas las sociedades deben hacer una apuesta muy fuerte por la educación destinando todos los recursos que sean necesarios a la misma. Ya lo dijo el mismo Alvin Toffler: “ Los analfabetos del Siglo XXI , no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender”. Sin duda uno de los nombres del Futuro se llama: EDUCACION, en aquél momento al escucharlo Toffler me motivo a seguir haciendo, lo que ya estaba haciendo trabajar por la EDUCACION y en Saladillo, creo haber demostrado algo al respecto”. Saladillo 5 de Septiembre de 2017- Carlos Antonio Gorosito Ex – Intendente Municipal