
“Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, conocida universalmente como Frida Kahlo, nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán (México) y falleció en la misma ciudad mexicana el 13 de julio de 1954.
La vida de esta pintora azteca estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.
Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.
La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente. Ambos compartieron el gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo posrevolucionario.
En el año 2004 para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Frida se publicó un libro de Salomón Grimberg que contienen retratos en buena parte inéditos del fotógrafo neoyorquino Nickolas Muray ,quién fue en las décadas de 1930 y 1940,amigo,amante y confidente de Frida.
Muray había nacido en 1892 en Hungría y luego se trasladó a Nueva York. En 1921 estableció en esa ciudad americana su estudio fotográfico y cobro relevancia al retratar a gente famosa.
En la ciudad de México en el año 1931 Nickolas conoce a Frida y se involucran ambos en una apasionada relación. Julien Levy que fue un comerciante de arte y propietario de Julien Levy Gallery en la ciudad de Nueva York, importante como lugar de reunión para surrealistas, artistas de vanguardia y fotógrafos estadounidenses en los años 1930 y 1940. En el año 1938 Levy facilitó su Galería para que Frida realizara su primera exposición individual.
Fue entonces cuando la pasión entre Frida y el fotógrafo Muray recobró nuevos bríos y él creó su primera gran serie de retratos a color, tomados todo bajo el signo de ese amor con la mexicana universal.”
Muray había experimentado anteriormente con la fotografía a color y no pudo haber deseado una modelo más colorida y atractiva, mientras que Kahlo no pudo haber pedido un mejor y más devoto fotógrafo.
Frida Kahlo, quién había hecho de los autorretratos el tema clave de su pintura existencial, se coloca ante la cámara de Muray con el mismo virtuosismo que apuntaba en sus propias pinturas-en trajes folclóricos mexicanos, con joyería intrincada, rebuscados peinados repletos de flores y el maquillaje cuidadosamente aplicado.
Este esfuerzo conjunto que se reúnen por primera vez en este libro y son el equivalente a filmar una ejecución artística. Y también son un hito en la historia de los inicios de la fotografía de color”(de la primera solapa del Libro Nunca te Olvidaré). Salomón Grimberg que es al mismo tiempo editor y autor del libro hace un ensayo introductorio de la relación entre Frida y Nickolas al mismo que da a conocer cartas inéditas entre ambos.
En un carta fechada el 18 de diciembre de 1939 en Coyoacán Frida le escribe en la parte final a Nickolas:”Niño, no me olvides. Escribe de vez en cuando. Si no tiene mucho tiempo, toma un pedazo de papel de baño y en… esos momentos…escribe en él tu nombre.¡ Eso me bastará para saber que todavía te acuerdas de esta chamaca!. Todo mi amor para ti.
Frida”( pág.34 de la obra citada). Hay un párrafo de una carta de NIckolas a Frida fechado en Nueva York el 14 de abril de 1940 respondiéndole a otra de ella de esa época donde dice” tu carta, linda y larga fue como un tonificante para mi espíritu.
Fue como si los ángeles cantarán en la catedral de mi corazón, ¡ángeles muy inteligentes!( pág.36 de la obra citada).
Frida alguna vez dijo:” Pies para qué los quiero si tengo alas para volar.
Espero alegre la salida y espero no volver jamás.
Pensaron que yo era surrealista, pero no lo fui. Nunca pinté mis sueños, sólo pinté mi propia realidad.” Quizás este libro sea un aporte más para seguir redescubriendo a esta gran artista que México le regaló al Mundo” .
Carlos Antonio Gorosito- Ex – Intendente Municipal (1991-2015), Saladillo 9 de Febrero de 2020.