
10 ANIVERSARIO DE LA PARTIDA DE DANIEL SALOMON
“Cuando se hable en nuestra ciudad de militantes y políticos de raza, Hugo Daniel Salomón siempre estará en ese listado casi exclusivo, en la actualidad no abundan militantes políticos como lo fue él””. Carlos Antonio Gorosito
“Parece que fue ayer, pero sin embargo, ocurrió hace 10 años el 15 de julio de 2015. Ese día falleció Hugo Daniel Salomón como consecuencia de un accidente automovilístico el día 11 de julio en las cercanías de la ciudad de Azul, sobre la Ruta Provincial 51 en la conocida zona de la “curva de la muerte”. “Dany”, Daniel, “El Turquito”, “El Turco” como lo llamábamos indistintamente quienes lo conocíamos se desempeñaba por entonces como Coordinador Regional de AFSCA ( Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) y se dirigía a la ciudad de Olavarría para participar de una actividad política. Era Daniel un militante político de raza y la muerte lo sorprendió joven en una actividad militante. Yo lo invite a incorporarse a la militancia en el radicalismo aproximadamente en el año 1980 y lo vinculé a la dirigencia juvenil del partido en la ciudad de La Plata. De gran capacidad dialéctica, de buena formación política, a las que unía sus dotes de buen orador y analista político, “El Turco” muy rápidamente se destacò en el ámbito de dirigencia estudiantil universitaria de la agrupación “Franja Morada”. Su coronación política en el ámbito estudiantil la logro al llegar a presidir la FULP.(Federación Universitaria de la Plata) y naturalmente lo contamos entre los jóvenes militantes de la Juventud Radical de Saladillo. Con èl charlábamos frecuentemente y hasta llegar a preparar juntos Civil II (Obligaciones) con la bibliografía Cazeaux- Trigo Represas en su casa paterna de Saladillo sobre la Av. Rivadavia. Allí Adela Febrile de Salomón (su madre) nos preparaba el mate, pero con Daniel estudiamos una hora y otra hora aproximadamente nos pasados hablando de política ( de los dirigentes radicales, de la Junta Coordinadora del radicalismo y de la situación que vivía el país). Cada tanto aparecia su padre Julio Salomón a quien le gustaba hacer bromas. Daniel que era de estilo alegre y jovial, también le gustaba hacer bromas había heredado el estilo de su padre. Era el “Turco” un militante incansable e intrépido, cuando el 30 de marzo de 1982 se realizó la marcha «paz, pan y trabajo» en La Plaza de Mayo contra la dictadura militar, él estuvo presente en el lugar. Cuando se desato la represión contra los manifestantes Daniel se metió en la entrada del subte más cercano y fue corriendo subterráneamente hasta llegar a la Estación Congreso y de esa manera estar físicamente a salvo. Con el advenimiento de la Democracia trabajo en el Senado de la Provincia, en el bloque como colaborador del Senador saladillense Escribano Julio Cèsar Armendáriz. Durante la campaña electoral de 1987 fue un estrecho colaborador del Senador Dr. Osvaldo Pozzio quien era el candidato a Vice- Gobernador del radicalismo acompañando en la formula al Dr. Juan Manuel Casella. Daniel era abogado cuando yo fui electo Intendente por primera vez el comenzó a venir a Saladillo a ejercer su profesión de abogado. En 1994 lo convoque a formar parte de mi Gabinete y en consecuencia asumió como Secretario General del Municipio. En 1995 cuando decidí crear el Centro Universitario Regional Saladillo(CURS) le asigne la responsabilidad de su Dirección, convirtiéndose el primer Coordinador del Centro Universitario Regional Saladillo, que hoy lleva su nombre. En las elecciones intermedias de 1997 encabezó la lista de Concejales de la UCR, fue elegido Concejal, pero no asumió para continuar desempeñándose como Secretario General del Municipio. Fue un funcionario eficaz y hábil, que supo defender con habilidad la gestión municipal que integraba. Se reunía diariamente para analizar conmigo la marcha de la gestión pero también para realizar análisis de la política partidaria, provincial y nacional. Siempre tenía alguna iniciativa o propuesta interesante. Además de las ambiciones colectivas como por ejemplo un Saladillo pujante y progresista y la construcción de una Argentina más justa y solidaria Daniel tenía también aspiraciones políticas personales, como las tenemos todos los políticos de raza. Hacia el año 2003 deja de integrar mi gabinete habían empezado a surgir algunas diferencias entre nosotros en el manejo político. Quizás mi larga permanencia en el Ejecutivo Municipal ,en el 2003 fui por mi cuarto mandato consecutivo como Intendente Municipal, significó un taponamiento para todos los que tenían aspiraciones políticas dentro del radicalismo local. Nos unió en el pasado la militancia política, la función publica y una gran cantidad de circunstancias personales que formaron parte del afecto reciproco que nos tuvimos. Luego formo parte de Nuevo Encuentro espacio político liderado por Martìn Sabattella, quien había sido Intendente de Morón. Fuimos entonces con Daniel adversarios políticos dentro del marco del respeto que nos debíamos no solo como hombres de la política sino por haber compartido luchas comunes y también inolvidables momentos de relación personal y de amistad. Al cumplirse el décimo aniversario de su desaparición física quise recordarlo, lo estoy recordando como el buen ser humano que fue, como el hombre divertido que generaba sonrisas con sus interlocutores. Pero quiero fundamentalmente recordarlo como el político por antonomasia, el que entrego su vida a causas nobles justa. Al desaparecer físicamente Daniel Salomón, desaparece también en la política local un hombre que podía darle nivel al debate político, con quien se podía debatir ideas y no solamente eslóganes. Cuando se hable en nuestra ciudad de militantes y políticos de raza, Hugo Daniel Salomón siempre estará en ese listado casi exclusivo. En la actualidad no abundan militantes políticos como lo fue él”.
Carlos Antonio Gorosito, Ex Intendente Municipal ( 1991-2015), Saladillo 15 de julio de 2025.
Fotos: 1) En un acto oficial con Daniel 2) En la Plaza de Toros de Madrid en Septiembre /octubre del año 2000 ,3)En Sevilla ( año 2000),4) Frente al Palacio Real en Madrid ,5) Con sus hermanas Ramona y Betty, su sobrina Marilina y sus padres Julio Salomón y Adela Febrile ( año 1981),6) Con el entonces Embajador Argentino en España Dr. Ricardo Emilio Laferriere y 7) Con su sobrina Marilina en Saladillo.





