11 de octubre| Día del Martillero y Corredor Público: por qué se celebra

- Publicidad -

La jornada se celebra el 11 de octubre y recuerda un hecho sumamente importante para la organización de la actividad en el país; cuáles son las diferencias entre ambas profesiones.

El 11 de octubre se conmemora el Día del Martillero y Corredor Público en Argentina, para brindar reconocimiento a quienes participan y forman parte de este rubro, fundamental para el mercado de inmuebles en el país. El origen de este festejo se remonta a 1943, cuando se llevó a cabo la primera Asamblea Constitutiva de Pioneros y Forjadores de esta profesión, en Tandil.

La intención de esta reunión fue que se unificaran criterios y se asociaran a todos los miembros de este rubro en una federación o colegio. De esta manera, se constituyó la Federación Argentina de Entidades de Martilleros. Dos años más tarde, esta organización determinó celebrar este día, en memoria de su fundación.

En 1986, se decidió agregar a los corredores públicos a esta festividad, ya que también pertenecen a la actividad de subastas y comercialización de inmuebles y se considera que son otra parte vital del sector.

¿En qué consisten estas profesiones y cómo se diferencian?

Los martilleros son quienes se encuentran habilitados para vender bienes, a partir de subastas públicas. Se encargan de asesorar tanto al cliente como al comprador, con el fin de lograr una operación transparente para todos.

- Publicidad -

Su trabajo se encuentra orientado a evitar fraudes y brindar la información necesaria a ambas partes de cada operación, para evitar imprevistos y engaños. Con una perspectiva de negocio, sabrá aconsejar sobre las cualidades de un inmueble, sus ventajas y desventajas.

El corredor es quien verifica cada uno de los instrumentos necesarios para realizar una compra o venta. Entre estos se encuentran títulos, libres deuda, certificados, impuestos, registros de la propiedad, entre otros. De esta manera, se encargan de que una propiedad se encuentre en condiciones administrativas para realizar un cambio de titularidad.

Estas profesiones participan dentro de la misma actividad, pero con ciertas diferencias entre sí. El martillero se encarga de vender bienes de terceros, en subastas públicas. Por otra parte, el corredor es quien se contacta con el cliente y realiza un manejo administrativo de cada gestión.