162 aniversario|| Historia de Saladillo los fundadores y agenda completa de los festejos

- Publicidad -

Historia de Saladillo

Saladillo, Buenos Aires, celebra su 162° aniversario el 31 de julio de 2025. Se llevarán a cabo diversas actividades para festejar esta fecha, incluyendo actos protocolares, espectáculos artísticos y una fiesta popular. 

A solo 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Saladillo celebra sus 162 años con una agenda llena de festejos que tiene como protagonistas a Los Totoras.

Actividades destacadas:

- Publicidad -
  • Jueves 31 de julio:
    • 10:00 hs: Recepción «Chocolate Aniversario».
    • 10:30 hs: Acto Protocolar con instituciones, colectividades y artistas locales.
    • 17:30 hs: Inauguración de mejoras en el Museo de Saladillo y apertura de la exposición «Entre Fronteras».
    • 19:00 hs: Misa Aniversario en la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción.
  • Domingo 3 de agosto:
    • 13:00 hs: Pericón Nacional y desfile gaucho con artesanos, emprendedores, instituciones y foodtrucks.
    • 15:00 hs: Actuaciones de bandas locales como Los Escépticos de Conrad, Rito Sonidero y Síncopa.
    • Cierre: Espectáculo con Los Totora. 

Además, se realizará la tradicional Fiesta Popular con un patio gastronómico donde diversas instituciones ofrecerán platos típicos de diferentes colectividades, como la alemana, italiana, vasca, mexicana, venezolana, sirio-libanesa y paraguaya, además de comida argentina. También habrá actividades culturales y deportivas para toda la comunidad. 

Historia de Saladillo

Los fundadores 

El partido de Saladillo fue creado por decreto del Gobernador de Buenos Aires Brigadier Juan Manuel de Rosas, el 25 de diciembre de 1839, como una razón política por los acontecimientos de la Revolución de los Estancieros del Sur. 
La creación del partido (que inicialmente comprendía parte de General Alvear y el partido de Roque Pérez, a partir de 1913) no significó de trascendencia económica y social, hasta 23 años más tarde cuando se funda el pueblo de Saladillo, el 31 de julio de 1863.. 

La ciudad de Saladillo, cabecera del Partido del mismo nombre, está ubicados 180 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la Ruta Nacional 205. – Fundada el 31 de Julio de 1863, está rodeada por extensas llanuras, elevándose 43 metros sobre el nivel del mar.
Desde 1820 se inició el avance de los audaces ganaderos hacia el interior de la Pcia. de Buenos Aires, al sur del Río Salado, considerado durante dos centurias como la frontera natural que dividía en dos el fértil territorio bonaerense. La tierra rica y baldía atrajo desde la época de Rivadavia a la población blanca hacia el interior de Buenos Aires. Cuando el 25 de diciembre de 1839 Rosas crea el Partido de Saladillo era notorio el aumento y afincamiento de familias campesinas.
En 1870 encontramos ocupando campos del partido, bajo el amparo de la Ley de Enfiteusis, dictada por Rivadavia, a: Benjamín Buteler, Estancia El Mangrullo, Salvador María, Del Carril, Estancia El Retiro, y a José Beracoechea. En ese mismo año se encontraban radicados en el pueblo de Saladillo seis zapateros; tres fabricantes de velas; dos médicos: Vito Sorreso y Fulgencio González y existían dos casas que giraban a Europa. Abastecían al pueblo de medicamentos las boticas de Francisco Emparanza y Fulgencio González. Con café, billares y posadas estaban instalados: Torrontegui; Rodríguez y Molfino.

Saladillo desde sus orígenes recibió distintas denominaciones: «del Saladillo»; «El tránsito de Saladillo»; y «La Asunción de Saladillo» nombres que con el tiempo cayeron en desuso perdurando definitivamente el de Saladillo.

Datos demográficos

Estimaciones 2022 es de 35.669 habitantes
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC

18.261 mujeres: (51.33%).

17.408 hombres: (48.77%).

16.186 viviendas particulares .



Localidades del Partido

Saladillo, 
cabecera, 23.313 habitantes.
Del Carril 1.228 habitantes
Polvaredas 413 habitantes.
Cazón 240 habitante.
Álvarez de Toledo 232 habitantes.
Juan José Blaquier 12 habitantes.

Parajes del Partido

El Mangrullo
La Barrancosa
La Campana
La Mascota
La Razón
La Margarita
Esther
Emiliano Reynoso
Saladillo Norte
José Ramón Sojo
San Blas
Gobernador Ortiz de Rosas
San Benito