29 de Abril día del animal

- Publicidad -

“ El 31 de julio de 1850,en el día de San Ignacio de Loyola, justo 13 años antes de que se fundara la ciudad de Saladillo, nació en la ciudad de Córdoba, Ignacio Lucas Albarracín. Inmediatamente de haberse recibido de abogado dedico su vida a la defensa y protección de los animales. Junto a Domingo Faustino Sarmiento fue fundador de la Sociedad Argentina Protectora de Animales fundada en 1879, siendo su primer Secretario y sucedió a Sarmiento en la Presidencia en 1885. Integró la Liga contra la trata de blancas , pero por sobre todas las cosas fue enfervorizando más –día a día- su dedicación por animales; constituyéndose en un arquetipo legendario y un símbolo, conformando además un anecdotario que no solo contenía gestos, actos valiosos y bellas acciones, sino siendo objeto también de la caricatura, el sarcasmo y hasta la burla de los que nunca alcanzaron a comprender la superioridad de su espíritu, según refriere Cesar Guerrero en su obra Dr. Ignacio Albarracín un Protector de Animales. Inicio en su momento un intensa campaña contra la doma de potros, la riña de gallos, las corridas de toros, la crueldad en la matanza para faenar animales, el tiro a la paloma, la protección a los equinos de tiro (logrando la obligación de colocarle protección en la cabeza en los días de verano), en fin, un sinnúmero de cosas en las que trasuntaba su amor a la naturaleza y el culto civilizado de la vida. Asimismo, luchó contra la maldad cinegética, condeno con admoniciones rotundas el oprobio de los zoológicos que priva de la libertad a las águilas, que degenera el impulso natural de félidos y enferma de nostalgias indecibles a todos los demás animales. Se opuso con vehemencia al maltrato a las comunidades indígenas. Fue impulsor de la ley de Protección a los Animales que se sanciono en 1891, legislación esta pionera en el mundo. En 1907 gestiona al Dr. Ponciano Vivanco Presidente del Consejo nacional de Educación que se festeje la Fiesta del Animal. El Dr. Albarracín murió en la ciudad de Lomas de Zamora el 29 de Abril de 1926 y en su honor se celebra todos los 29 de Abril Día del Animal en nuestro país. En el Día del Animal quiero valorar la dedicación de muchísimos de nuestros conciudadanos en proteger a los animales, hay muchísimas personas que le dan un gran valor a las mascotas y las convierten en compañeras inseparables de sus vidas. Albert Schweitzer dijo: “No me importa si un animal es capaz de razonar. Sólo sé que es capaz de sufrir y por ello lo considero mi prójimo“. Que sea este un Día de Reflexión debemos ser más humanos con los animales, pero también más humanos con los humanos”

Carlos Antonio Gorosito Ex – Intendente Municipal, Saladillo 29 de Abril de 2018.