
60 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 1 “GRAL. SAVIO”
“ El aporte de la Escuela Técnica al crecimiento y desarrollo de Saladillo ha sido de gran significación. El desafío actual es construir “LA TÉCNICA DEL FUTURO”, ello será posible con el involucramiento activo de la dirigencia saladilllense. Tengo un sueño: que antes del 75° aniversario esté terminado el nuevo edificio”. Carlos Antonio Gorosito.
“Iniciada la década del sesenta un grupo de entusiastas y visionarios saladillenses recogen una necesidad de la comunidad local y acometen un gran desafío: CREAR UNA ESCUELA TÉCNICA. Estaba en el espíritu de aquellos saladillenses pioneros la creación de una escuela industrial para formar técnicos para un país y una ciudad que siempre necesita del desarrollo de sus industrias. Saladillo logró su objetivo: se produjo la creación del Colegio Industrial que hoy conocemos como Escuela de Educación Secundaria Técnica nº 1 “Gral. Savio”. El entonces Gobernador de la Pcia ,de Bs.As Dr. Anselmo Marini (UCRP) dicto en febrero del año 1965 la resolución nº 8/65 por la cual se creaba el nuevo servicio educativo. Saladillo era gobernada por el Intendente Valerio Martín de Iraola y la inauguración del ciclo lectivo tuvo lugar el 4 de mayo de 1965, fecha que se toma para conmemorar los aniversarios de la fundación de la Escuela. Ya han pasado 60 años de aquel acontecimiento, sin duda alguna fue un salto cualitativo muy importante para la educación local y de la regional. Después 35 años se creaba el segundo servicio educativo oficial de nivel secundario, el primero había sido el Ex Colegio Nacional ( hoy Escuela de Educación Media N°2 “Manuel Pardal”) durante el segundo gobierno del Dr. Hipolito Yrigoyen( UCR). La Escuela Técnica durante más de medio siglo ha sido muy importante en la formación educativa de generaciones de saladillenses y de vecinos de la zona. Pasaron los años y el espacio físico de la Escuela fue quedando chico y a mi criterio anti funcional, a pesar de las sucesivas ampliaciones que se le realizó al edificio ubicado en la esquina de A de Toledo y J. V. González que se fue construyendo con posterioridad a su fundación. La necesidad de un nuevo espacio se hacía cada vez más perceptible. Fue entonces cuando en año 2014 un grupo de ex- alumnos, también visionarios como los fundadores de la Escuela, decidieron en el año 2014 constituir una Asociación Civil a la que denominaron “LA TÉCNICA DEL FUTURO” con el objetivo de construir un nuevo edificio para la Escuela en otro espacio físico de la ciudad. Por entonces yo era todavía Intendente Municipal de nuestra ciudad y los integrantes de la “TÉCNICA DEL FUTURO” mantuvieron una reunión conmigo donde me explicaron el proyecto y la necesidad de contar con el terreno para la construcción del edificio. Me quedé fascinado con el Proyecto, son esos proyectos que hacen al crecimiento y desarrollo de la ciudad y a los que a mí me gustaba acompañar o impulsar desde el gobierno local. Les manifesté que iba a ser todo lo posible para ayudarlos desde el Estado Municipal, es más les expresé que me gustaba que fuera el regalo del Municipio en nombre del pueblo de Saladillo para el 50 aniversario de la Escuela que se iba a celebrar en el año 2015. Pude en nombre de pueblo de Saladillo dar respuesta satisfactoria al pedido de “LA TECNICA DEL FUTURO” y el 25 de diciembre de 2014 en oportunidad de celebrase el 175 aniversario de la creación partido Saladillo, en un acto realizo en el actual edificio de la Escuela Técnica hice entrega del 50% del valor de 6 ( seis) hectáreas de terreno para construir en nuevo edificio. Ese mismo día se firmó el boleto de compraventa, con posterioridad entregue en nombre del pueblo el 50% restante. Ese dìa con relación a la construcción del nuevo edificio entre otras cosas dije: “Este es uno de los desafíos más importantes que tenemos los saladillenses en el campo educativo, concretaremos esta obra por prepotencia de trabajo”. Desde entonces los integrantes de la “TECNICA DE FUTURO” vienen realizando denodados esfuerzos para concretar tan noble objetivo. El domingo 4 de mayo la Escuela conmemoró el 60 aniversario de su fundación con un acto realizado ese mismo día en el establecimiento. Me encontré entre los participantes del acto y en el momento en que fui invitado a hablar hice entrega de un cuadro con el logo del 60 aniversario, trabajo realizado por el artista plástico local Juan Carlos Franco y también fue propicia la oportunidad para reafirmar mi compromiso para seguir trabajando por la Escuela, lo he hecho mientras fui concejal, Diputado Provincial e Intendente Municipal, y ahora lo sigo haciendo como ciudadano. Lo hago en el convencimiento de que el futuro del país se juega en las aulas y las escuelas técnicas juegan un papel trascendental. La educación debe ser prioridad de prioridades siempre. Me consta el esfuerzo que están realizando los integrantes de la TÉCNICA DEL FUTURO para lograr el objetivo propuesto. Sigo acompañando en todo lo que pueda como ciudadano y lo seguiré haciendo. Esta es una obra que excede el esfuerzo de los integrantes de la Comisión por la magnitud del desafío. Por lo tanto, sugiero un involucramiento activo de los tres niveles del Estado y de toda la dirigencia política local como así también de las organizaciones intermedias saladillenses para lograr el objetivo. El objetivo central debe estar enfocado en terminar la obra para el 70 aniversario de la Escuela (año 2035) sería el Plan A, Plan B para el 75 aniversario (año 2040) y Plan C para el 80 aniversario (año 2045). Es una obviedad decir que si estuviera el dinero disponible para la obra podría concretarse mucho antes. La aspiración mía como la de todos es que la obra se concrete a la mayor brevedad posible y en función de ese objetivo seguiremos trabajando, tengo un Sueño es que el nuevo edificio esté terminado para el 70 aniversario”.
Carlos Antonio Gorosito, Ex – Intendente Municipal ( 1991-2015), Saladillo 5 de mayo de 2025.