
“Hoy pareciera que el Concejo está solamente para ponerle nombres a las calles y no para dar soluciones concretas a la gente. Lo principal es legislar y eso no está pasando… Más allá de ordenanzas nuevas, hay muchas otras que hay que revisar porque quedaron obsoletas. Hay que ponerle mucha garra al tema de la producción, porque es lo que genera movimiento económico y empleo. Saladillo no tiene una política industrial y comercial”, aseguró el candidato de Potencia
Acompañado por la candidata a diputada nacional, María Eugenia Talerico, referentes seccionales e integrantes de su lista, el candidato en primer término por el espacio Potencia, Alejandro Repetto, aseguró que su aspiración es llegar al Concejo Deliberante para dar debate y presentar proyectos que le sirvan a Saladillo.
En una conferencia de prensa brindada este viernes en el café restó Ristretto, el dirigente señaló que Talerico comenzó a convocar a todos aquellos que querían participar en espacios políticos para expresar sus ideas, pero no los dejaban.
“Me pareció excelente su iniciativa, porque tengo ganas de participar en política y me sentía un poco frustrado. Hace cuatro o cinco años que deseaba armar algo y no podía. Ahora Potencia me dio esa posibilidad”, confió Repetto, al tiempo que cuestionó a los partidos tradicionales que apartan a quienes piensan distinto.
“Cuando quise participar, me echaron antes de arrancar, porque me negué a levantar la mano”, afirmó el dirigente, tras recordar la situación que le tocó vivir cuando se opuso a una medida del Gobierno nacional que perjudicaba a los productores agropecuarios.
“Me dijeron que me tenía que tragar un sapo y defender al presidente (Javier Milei) como sea, y yo no estoy de acuerdo con esas posturas. Después de eso, no me llamaron más”, contó.
“Son siempre los mismos”
Repetto también recordó que hace dos años, mucha gente se quedó con ganas de armar una lista y competir apoyando al radical Vladimir Wuiovich, que en aquel momento amagó a postularse como precandidato a intendente. “Poco antes del cierre de listas, se bajó y quedamos un montón afuera. No nos dio tiempo a armar algo”, relató.
Con respecto a la lista de candidatos a concejales que él encabeza, Repetto aseguró que está compuesta por gente que viene, en su gran mayoría, del sector privado.
“Quienes están hoy en el Concejo Deliberante (de Saladillo), por lo general cobran un sueldo del Estado y desde ese lado es difícil que hagan una ordenanza para el privado, porque no es algo que viven en carne propia. Vemos que el Estado pone muchas trabas”, sostuvo.
Con relación a la lista del oficialismo local, manifestó que “son siempre los mismos”, más allá de alguna que otra cara nueva.
“Si la gente nos vota, vamos a hacer que el Concejo Deliberante labure. Hoy pareciera que está solamente para ponerle nombres a las calles y no para dar soluciones concretas a la gente. Lo principal es legislar y eso no está pasando. Hace diez años que estoy en la Cámara de Comercio y me llamaron una sola vez. Hace 15 que estoy en la Sociedad Rural y también me llamaron una vez”, expresó.
“Más allá de ordenanzas nuevas, hay muchas otras que hay que revisar porque quedaron obsoletas. Hay que ponerle mucha garra al tema de la producción, porque es lo que genera movimiento económico y empleo. Saladillo no tiene una política industrial y comercial. El presupuesto municipal de cultura es tres veces más grande que el de producción y eso se tiene que corregir”, sostuvo.