Así será el circuito definitivo del Autódromo de Buenos Aires para intentar recuperar la F1

- Publicidad -

Así será el circuito definitivo del Autódromo de Buenos Aires para intentar recuperar la F1: los secretos del nuevo trazado “12″ para el TC

Tras la presentación para el MotoGP, se dieron a conocer todos los trazados para automovilismo. Cuántos son y dónde se ubicarán la S de Senna y la Curva Reutemann.

Luego de los debates por los cambios anunciados en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez pararecibir al MotoGP en 2027e intentar recuperar a la Fórmula 1, este viernes se presentaron modificaciones para las obras que se vendrán en el escenario capitalino. El proyecto difundido este lunes fue focalizado en el motociclismo y los promotores locales recogieron el guante: dieron a conocer este viernes las variantes en el plan para automovilismo. Sirvió para ratificar que ciertos sectores históricos no se tocarán en el Coliseo porteño, cuáles serán sus variantes y dónde se ubicarán las curvas que homenajean a los grandes pilotos.

Este flamante circuito elimina lugares históricos como los de los mixtos de los Circuito 8 con la Curva Reutemann y de la Confitería, o la Curva del Ombú, el Cajón en el Circuito 9. La Bajada Juan María Traverso, también conocida como El Tobogán, se mantiene, pero no en el escenario para el MotoGP ni la F1. No aparece la primera curva de los Circuitos 12, 15, 9 y 7 conocida como la “S del Ciervo”, y eso da lugar a que la próxima carrera del Turismo Carretera, el 24 de agosto, sea la última en el Circuito 12 como hoy se lo conoce.
La zona del lago se conectará con una curva en 180 grados desde el nuevo sector que ocupará el tramo donde hoy está la pista de práctica de conducción. En esa zona se ubicará la flamante Curva Reutemann en lo que se llamará la Curva 4 Gran Arena y la S de Senna estará en el nuevo circuito, entre las curvas 7 y 8. Previo a ese sector se ubicará una curva que se llamará La Orilla.