Comienza la campaña nacional contra el Sarampión y la Rubeola

- Publicidad -

Empieza este lunes y se extenderá hasta el 30 de noviembre. La Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación contra Sarampión y Rubéola se pone en marcha: se trata de una dosis de la llamada «vacuna triple viral» adicional, obligatoria y gratuita. Deberá aplicarse a chicos mayores de 13 meses y menores de 5 años, aunque ya estén vacunados.

 

La vacuna podrá aplicarse en Saladillo en el CAPS SAN ROQUE de lunes a viernes de 9 a 12 y en el Hospital Posadas de 12 a 16 hs.  La campaña se lleva a cabo a nivel nacional una vez cada cuatro años, y la aplicación no requiere orden médica.

 

- Publicidad -

Aunque la campaña de seguimiento estaba prevista -dado que la última se llevó a cabo en 2014-, se da en un año en el que el sarampión fue noticia: según los registros epidemiológicos de la cartera de Salud, desde principios de este año hasta que empezó septiembre se registraron diez casos en la Argentina, concentrados en la Ciudad y el sur del Gran Buenos Aires. Ese registro tuvo su co-relato del otro lado del Atlántico: con unos 41 mil casos, Europa tuvo la mayor cantidad de enfermos de sarampión en una década.

 

En ese escenario, tanto en centros porteños como del sur del Conurbano se había establecido un refuerzo extra de la vacuna contra el sarampión para bebés de entre seis y once meses: fue a principios de agosto, luego de que tres bebés de menos de un año contrajeran el virus, antes de la primera dosis que prevé el Calendario Nacional de Vacunación, a los doce meses.