Comunicado de pueblos fumigados

- Publicidad -

Las Organizaciones y Asambleas que participamos de los Encuentros de Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires nos solidarizamos y acompañamos a las asambleas populares, vecinxs autoconvocadxs y todo el pueblo Mendocino en su digno y soberano reclamo por la protección del agua.
Y repudiamos todo acto represivo estatal !

La ley 7722 del agua que prohíbe el uso del cianuro, mercurio y ácido sulfúrico en la minería en todo el territorio mendocino y es el resultado de una lucha popular de muchos
años, que además resistió el planteo nulidad de todas las corporaciones de la megamineria, tras la declaración de plena validez constitucionalidad por la Corte Suprema de
Justicia de Mendoza en el año 2015.En tal ocasión, en el fallo del máximo tribunal de justicia mendocino se sostuvo sin vueltas que «No existe otra actividad semejante en el
mercado como la minera metalífera a cielo abierto -sobre la base de la extracción por lixiviación- que utilice de igual forma el cianuro, mercurio y ácido sulfúrico y que
produzca tan altos impactos ambientales. La ley 7722 se apoya en el principio precautorio a fin de obtener la preservación del recurso hídrico frente a la permisión de la
actividad minera metalífera, ante la incerteza científica de los eventuales daños que dicha actividad puede generar, pues tiene una peligrosidad intrínseca y presupone la
afectación del medio ambiente con alto impacto durante su desarrollo.»

Sabemos de la lucha del pueblo mendocino, porque a igual que la megaminería, el modelo agroindustrial con el uso de transgénicos y agrotóxicos en millones de litros/kilos
sobre nuestros territorios, representa una actividad altamente contaminante que pone en serio riesgo la salud de la población y la biodiversidad, contaminando el ambiente, los
alimentos y el agua que bebemos.

Tenemos muy presente que el poder político actúa lamentablemente como un socio estratégico del extractivismo y de las corporaciones que utilizan los bienes comunes como
mercancías y meros recursos para sus objetivos de acumulación de capital sin importarles los costos y daños que ocasionan.

- Publicidad -

Pero también tenemos plena conciencia que en nuestras manos, está la licencia social y la praxis soberana de la democracia comunitaria y horizontal levantando la voz de
denuncia y del reclamo urgente ante las afrentas intolerables de quienes en vez de asumir la representatividad politica para alcanzar el bien común, se constituyen en
gestores/as y socios/as de las sectores económicos extractivistas y contaminantes del planeta.

Salud Pueblo de Mendoza ! Las asambleas y organizaciones que participamos de los encuentros de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires lo acompañamos en esta lucha digna.

– Basta de Mineria a cielo abierto y el uso de Cianuro, Ácido Sulfúrico y Mercurio y de toda sustancia tóxica!
– Basta de Agricultura industrial basada en el uso de Transgénicos y Agrotóxicos!
– Y repudio a todo acto represivo del Estado ante el ejercicio del derecho humano a la protesta social!

Organizaciones y Asambleas que firman y participan del Encuentro Pluricultural de Pueblos Fumigados hacía la Agroecología y el Buen Vivir en la Provincia de Buenos Aires:

Asamblea Mercedina por la Agroecología.
Colectivo Tierra Viva de Bolivar.
Asamblea Paremos el Desierto Verde de Mar Chiquita.
Mo.ve.a de Pehuajó.
RENAMA – Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología
Paren de Fumigarnos Necochea-Quequén.
Madres de Barrios Fumigados de Pergamino.
Foro por la Salud y el Ambiente de Vicente López.
Red Federal de Docentes por la Vida.
Frente de Lucha de Soberanía Alimentaria.
Multisectorial contra el Agronegocio (Luján, Marcos Paz, Gral Rodriguez, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles y Exaltación de la Cruz)
Ecos de Chivilcoy.
Subversión de Luján.
Agrupación ConSuma ConCiencia de Tres Arroyos.
Suteba Marcos Paz.
Asamblea por la Salud y Ambiente de Pergamino.
Las Floras Libertarias de Marcos Paz.
Ambiente Saludable San Andrés de Giles.
Gapta de Tres Arroyos.
Huerquen, Comunicación en Colectivo.
Asamblea Paren de Fumigarnos Mar del Plata.
Evolución Ambiental de Coronel Suarez
Asamblea de Autoconvocados por la Salud y el Ambiente de Benito Juarez
Chacabuco Respira Agroecología.
Movimiento Agroecológico de La Plata.
Unidos por el Río de Vicente Lopez.
Conciencia Agroecológica de 9 de Julio.
Foro Ambiental de Los Toldos.
Vecinos Autoconvocadxs de Tres Arroyos.
Red Local de Estudios Agroecológicos Baradero.
Centro Cultural Colgados de la Rama de Chivilcoy.
Cosensores.
El Parque no se vende de Necochea.
Asamblea de Río Cuarto.
Grupo Ambientalista de Tres Arroyos.
Asamblea por el Agua de Chivilcoy.
Compromiso Costero de Necochea Quequén
CirAA – Circulo de Agroecología.
Ecos de Saladillo.
UPVA – Unidos por la Vida y el Ambiente de Ramallo.
Asamblea por el Ambiente de Roque Perez.
Naturaleza de Derechos.
Viernes x el futuro de Necochea.
Vecinxs Autoconvocadxs por la Salud Ambiental de Trenque Lauquen.
Asociación Encuentro Indigena de Tres Arroyos.
Vecinos de la Garma Gonzalez Chaves.
Organización de Ambientalistas Autoconvocados de Pilar.

Ecos Saladillo