Esta hipótesis explica en gran parte y desde una posición determinada el aglutinamiento de las poblaciones en grandes urbes.
Esta construcción cultural a base de las disputas por los significados del poder, de la civilización, de la economía, es claramente comprensible que todas las defensas y los ítems de invasión en estas disputas correspondan a las zonas urbanas, donde residen las autoridades del poder, la supuesta civilización y los depositarios de la economía. Mientras que en las fronteras de los municipios o zonas rurales, reside la supuesta barbarie o el salvajismo, el trabajo, la dispersión poblacional, de ahí que las grandes inversiones en mejoras se realicen en las zonas que favorecen a la mayor cantidad de gente o sea en las zonas urbanas y esto atrae hacia las grandes urbes, mayor cantidad de población.
La posibilidad de interpretar los significados, que a cada comunidad le representan los objetos de su entorno, es difícil de compartir con las personas de otras comunidades, las que nunca participaron de la misma y esto es lo que produce las diferencias entre las culturas, y a la vez revive y replica la construcción y disputa por los significados.
Estas fotografías nos garantizan el significado que tenia para la comunidad del entorno la existencia del Puente en este medio Rural. Además de las personas que vivían en la zona, varios han sido los visitantes que han disfrutado de este espacio natural, ya sea pescando, bañándose en aguas del Río, o simplemente comiendo un asado debajo del puente o a orillas del Rio.
Hoy podemos comprender, por qué en el pasado, hace más de ochenta años, mas de ochenta familias, vivieron y otro tanto visitaron el lugar, y las autoridades no realizaron ninguna mejora en la zona, no destinaron ninguna inversión en dicho entorno, a pesar de pertenecer a tres distritos diferentes, que pudieron unirse, hacer un esfuerzo y alcanzar un desarrollo importante de la región.
En el pasado hemos tenido Diputados de la zona, hoy contamos con un Concejal, interesado en las cuestiones de la comunidad y otros herederos con autoridad Legal, la pregunta es lograremos recuperar el tiempo que hemos perdido para el desarrollo y el crecimiento de esta frontera tripartita… La esperanza de la Comunidad participante tiene mucha fe en este proyecto y lo ve como un Proyecto muy importante para nuestras comunidades.
Prof Francisca Josefa Nicolini
Lic Horacio Biell