Efemérides: Aniversario del mayor hallazgo de la historia el “Ejercito de terracota”

- Publicidad -

El descubrimiento era de tal magnitud que superó la capacidad de los equipos de recuperadores de monumentos por lo que pese al hermetismo del gobierno comunista central de China debieron recurrir a especialistas extranjeros. Durante los siguientes 22 meses trabajaron sin descanso tratando de encontrar el límite geográfico de ese ejercito enterrado. El recuento final dice que se encontraron más de 8.000 soldados de tamaño natural formados en decenas de batallones de 4 soldados por fila, en muchas de ellas hay caballos que arrastran carruajes con provisiones y armamento. No hay un solo soldado igual a otro, todos tienen facciones únicas y variantes en su armadura o vestimenta. El informe final determina que se trata del Mausoleo de Qin Shi Huang, primer emperador de la dinastía Qin, que rigió los destinos de China entre el 210 y el 209 a.c. y el ejército se construyó como guardia eterna de la tumba de su emperador. El nivel de detalles es admirable y necesario para que se note que no hay ninguno igual a otro, se advierten perfectamente los diferentes rasgos étnicos y diferencias de edades, las manos y cabezas fueron confeccionadas aparte y luego adosadas a los cuerpos. El hangar que se construyó para protegerlos tiene 250 mts x 80 mts aunque tendrán que ampliarlo ya que aún hoy se sigue trabajando en las adyacencias y se siguen encontrando soldados enterrados. Desde 1987 son considerados patrimonio de la humanidad por la Unesco.