
70 ANIVERSARIO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES UNIVESITARIOS DE SALADILLO (CEUS).
“El CEUS es territorio de Saladillo en La Plata, es “Saladillo Extramuros”. La inauguración de la torre para 40 nuevos becados es un nuevo mojón en la rica historia de realizaciones del CEUS.” Carlos Antonio Gorosito.
“Hace muchos años un hombre muy rico, pero avariento fue a visitar al sacerdote de su pueblo en busca de consejos y enseñanzas. El sacerdote lo llevó ante una venta que daba a la calle y le dice:- Mira a través de este vidrio y dime que ves. El hombre rico observó y contestó: – Gente. Luego lo condujo ante un espejo y le pregunto: – ¿Que ves ahora? Y el hombre contestó: -Me veo a mí mismo. El sacerdote dijo entonces: – En la ventana hay un vidrio y en el espejo también, pero ocurre que el vidrio del espejo está cubierto con un poquito de plata, y en cuanto hay un poco de plata de por medio dejamos de ver a los demás para vernos nosotros mismos. En agosto de 1955 un grupo de estudiantes universitarios de Saladillo que cursaban sus estudios en distintas Facultades de la Universidad Nacional de La Plata, algunos de ellos ya estaban terminando sus estudios y otros los continuarían, pero decidieron mirar por medio de un vidrio y no a través de un espejo. Percibieron la necesidad de crear un centro de estudiantes para asistir a los saladillenses que acudieran a cursar sus estudios en la ciudad de las diagonales, pensaron en becas para los estudiantes que cuyos padres estuvieran en dificultades para costear sus estudios. Pensaron en tener una sede y por supuesto la casa propia. Así fundaron el 24 de agosto de 1955 el CEUS ( Centro de Estudiantes Universitarios de Saladillo),quien esto escribe todavía no había cumplido un año de vida. Los estudiantes reunidos en esa fecha le proponen la Presidencia a Carlos Martín, quien declina el ofrecimiento porque estaba por recibirse de médico y en consecuencia es elegido como primer presidente el entonces estudiante Ricardo “Coco” Gaddi quien luego se recibiría de Agrimensor. Conozco esa circunstancia por haber leído el libro de acta fundacional y por los testimonios del Dr. Carlos Martin y el Agrimensor Gaddi en diálogos que tuve oportunamente con ambos. Los estudiantes de hace 70 años atrás pensaron en todo lo que el CEUS le podría aportar a las futuras generaciones de estudiantes saladillenses. Puedo decir entonces que el CEUS nació de un acto de SOLIDARIDAD. Desde entonces todas la Comisiones directivas trabajaron intensamente por el crecimiento del CEUS, contando siempre con la colaboración del Municipio. En el año 1972 se alquila la primera casa en la calle 50 esquina 3 con el apoyo del Municipio y era por entonces presidente del CEUS Horacio Romero Araoz e Intendente Municipal el señor Fernando J. López. En esa casa estuve como becado desde el año 1975 a mediados de 1977. En el año 1979 con la ayuda de la comunidad a través del Municipio y del Rotary Club se compra la primera casa ubicada en la calle 65 entre 1 y 115. En el año 1987 siendo presidente del CEUS Gustavo Gualberto y con un aporte económico que otorgo el Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz se compró la propiedad ubicada calle 6 N.º 1463 entre 62 y 63 ,que le daba posibilidad de realizar ampliaciones para albergar a mayor cantidad de becados. Durante su paso por la Gobernación el Dr. Alejandro Armendáriz también había comprado una casa ubicada en la calle 60 no 881 casi calle 12 con destino a la sede de los residentes saladillenses en La Plata. Ante la disolución de la entidad que los agrupaba decidimos junto al ex Gobernador en el año 1992 cederle la mencionada casa al CEUS que luego que fuera acondicionada por los estudiantes con la ayuda del Municipio para el alojamiento de becados, por lo tanto el CEUS paso a contar con dos propiedades. A mediados de 1994 los estudiantes proyectaron en los fondos del predio de la calle 6 la construcción de una Torre de Departamentos, es que lo hoy se llama “Saladillo Extramuros”, los estudiantes trabajaron sacrificadamente para concretar la obra y desde mi gestión con Intendente Municipal dispuse de los recursos económicos necesarios para concretar la obra. En el año 1997 desde la Comisión Directiva que presidia Walter Abarca me comunica que una casa ubicada en la calle 62 N°572 entre 6 y 7 y cuyos fondo se unía con la propiedad de la calle 6 estaba en venta y por lo tanto me solicitaban la garantía del Municipio para poder obtener un crédito y poder comprarla. Finalmente tomé la decisión política de comprar con recursos del Municipio y refaccionarla para albergar nuevos becados y así fue. La nueva casa tiene terreno suficiente para nuevas ampliaciones. Y por lo tanto junto a los estudiantes proyectamos construir una nueva Torre , el objetivo era tenerla terminada para el Sesquicentenario de la fundación de la ciudad Saladillo y así fue , pudimos inaugurar la otra que se denomina edificio “Bicentenario” el viernes 22 de marzo del año 2013, fue otra gran obra con destinada a nuestros estudiantes universitarios. El esfuerzo colectivo: estudiantes, pueblo y gobierno municipal posibilitaron la gran obra. En el año 1996 tomé la decisión de que las Cena Aniversario de Saladillo se realizará a exclusivo beneficio del CEUS. La Municipalidad compra los insumos, el CEUS se encarga de la organización y el producido por la venta de tarjetas es a total beneficio de la entidad que agrupa a los estudiantes. Al 2025 tiene una continuidad de 29 años, cada cena es una oportunidad para que el Intendente de turno señale los sueños colectivos de la ciudad y al mismo tiempo el CEUS hace un resumen de su trabajo anual y el anuncio de los nuevos desafíos. Desde que he dejado de ser Intendente Municipal en diciembre de 2015 visito anualmente en la ciudad de La Plata las sedes del CEUS y me reúno con la Comisión Directiva para intercambiar ideas sobre la educación pública y en rol del CEUS en la sociedad local, lo hago en mi condición de ciudadano preocupado y ocupado por la educación. En todas las charlas les he manifestado a nuestros estudiantes agrupados en el CEUS, que los aniversarios emblemáticos había que conmemorarlos con una obra emblemática no solo el CEUS sino de todas las instituciones. Con todas las comisiones que me he reunido he llegado a la conclusión que son jóvenes entusiastas y muy emprendedores. Y la actual comisión directiva también lo es. En el año 2023 en la cena del 160 Aniversario de la ciudad Saladillo y en las vísperas del 58 aniversario del CEUS, los estudiantes presentaron un proyecto de ampliación de los fondos del edificio que da sobre la calle 62, es decir construir una nueva torre para 40 becados más. Recuerdo que en mi discurso dije que le teníamos que poner fecha concreta de inauguración y esa podría coincidir con el 70 aniversario del CEUS. Los estudiantes se dieron a la ciclópea tarea de concretar el desafío. El Intendente José Luis Salomón los apoyo incondicionalmente desde el Municipio, a lo que sumaron su colaboración los Diputados Ricardo Lissalde y Alejandra Lorden y yo desde los estrictamente personal. La colaboración del Municipio ha sido decisiva y la obra se concluyó para celebrar las siete décadas de existencia del CEUS. Fue un sueño más que se convirtió en realidad. El CEUS es hoy territorio de Saladillo en La Plata, es “Saladillo Extramuros”. El sábado 30 de agosto quedó inaugurado el nuevo edificio con un acto del que participaron los estudiantes, ex autoridades del CESUS, la actual Comisión Directiva y autoridades políticas. Hablamos en el acto el Presidente CEUS Arquitecto Julián Zarragoicoechea, yo en mi condición de ex Intendente Municipal, el Dr. Horacio Romero Araoz ,ex Presidente del CEUS, el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata Magister Martín López Armengol, Los Diputados Ricardo Lissalde y Alejandra Lorden, el Intendente de la ciudad La Plata Dr. Julio Alak y el Intendente de Saladillo Josè Luis Salomòn. Con esta nueva inauguración se planta otro mojón en la rica historia de realizaciones del CEUS. Ahora es el momento de pensar en nuevos desafíos. De concretar nuevos PROYECTOS. De seguir viendo a la gente en la en las personas de cada saladillense que quiere estudiar. Tenemos hoy servicios educativos universitarios en Saladillo y muchos estudiantes pueden hoy estudiar en la ciudad. Pero siempre será necesario que el CEUS en La Plata siga creciendo. Hay un terreno que da sobre la calle 61 y que está separado por una medianera con la propiedad en la que se construyeron los edificios “Bicentenario” y “Encuentro”. ¿Porque no intentar comprarlo? Y proyectar una nueva ampliación para al Centenario del CEUS sirva para albergar nuevos becados y a los saladillenses de tránsito por la ciudad de La Plata cuando un tema de salud lo requiera o de alguna otra índole gran gravitación. Sigo sosteniendo que para que un Gran Sueño se convierta en realidad hay que tener un Gran Sueño. Y Saladillo es la ciudad donde los Sueños se convierten en realidad. Hay que seguir pensando en grandes obras, he repetido siempre esta frase: «Las grandes obras las sueñan los genios locos, las ejecutan los luchadores natos, las disfrutan los felices cuerdos y las critican los inútiles crónicos.» Y hoy lo vuelvo a reiterar. Siempre tenemos que estar del lado genios locos, de los luchadores natos para servir a los felices cuerdos”.
Carlos Antonio Gorosito, Ex Intendente Municipal ( 1991-2015), Saladillo 2 de septiembre de 2025-