El Municipio encuesta a los comerciantes ante la posibilidad de implementar el estacionamiento medido en Saladillo

- Publicidad -

Ante la posibilidad concreta de instrumentar el estacionamiento medido en el microcentro de la ciudad de Saladillo, el Municipio inició esta semana una encuesta entre los comercios para conocer su opinión.

El secretario de Seguridad, Fernando Arrospide, adelantó que el objetivo es implementar el sistema en las nueve manzanas que rodean la plaza principal a partir de enero de 2026, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 14 (cinco horas). Fines de semana y feriados, no se aplicará.

Con motivo de esta posibilidad, además del relevamiento, el Municipio tomó contacto con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que cuenta con un Centro Superior encargado de desarrollar la aplicación que permitirá a los usuarios abonar la tarifa desde sus teléfonos celulares.

- Publicidad -

En el caso de las personas que no sean de la ciudad y estén de paso, podrán abonar el servicio en kioscos o comercios. También habrá agentes recorriendo el centro e incluso los carteles indicadores tendrán un código QR para poder escanearlo y hacer el pago correspondiente, cuya tarifa aún no fue definida. “La idea es que sean montos accesibles”, señaló.

En el caso de los propietarios que habitan en la zona afectada, cada frentista podrá estacionar sin cargo un solo vehículo. Si tiene dos o más, deberá pagar estacionamiento.

En cuanto a las agencias de remises y a la clínica, también se contemplará un espacio especial.

Con relación a los bancos, habrá 15 minutos de tolerancia para hacer un trámite exprés. Superado ese tiempo, se deberá pagar.

“La idea es ordenar, no recaudar. El estacionamiento medido ha avanzado mucho. Casi todas las ciudades importantes lo tienen, debido a los beneficios que genera en el ordenamiento del tránsito”, subrayó Arrospide.

“Mucha gente que hoy viene al centro de Saladillo por algún trámite o a alguna compra, no puede estacionar porque están casi todos los lugares ocupados. Por lo tanto, nos parece que este sistema contribuirá a mejorar”, sostuvo.

Arrospide recordó que el intendente Salomón le encargó meses atrás empezar a estudiar el proyecto, ante la posibilidad de implementarlo.

Hace un tiempo, mantuvieron reunión con la Cámara de Comercio, Industria y Producción, que era una de las entidades que había planteado la necesidad de instrumentar el sistema.

“Debido a que en las últimas charlas con la Cámara hubo algunas objeciones, hemos decidido hacer una encuesta”, comentó.

“En el primer día, los resultados son realmente sorprendentes. Hemos tenido muy buenas devoluciones. Fueron sondeados alrededor de 20 negocios, con una aprobación del 92%. El objetivo es seguir con esta encuesta en el resto de las manzanas para avanzar con el proyecto, cuya ordenanza seguramente va a ser actualizada”, completó.

fuente: https://ahorasaladillo-diariodigital.com.ar/el-municipio-encuesta-a-los-comerciantes-ante-la-posibilidad-de-implementar-el-estacionamiento-medido-en-saladillo/