“Gustavo  Gualberto llevaba el radicalismo y la política en la sangre.  Fue un gran militante y  gran  dirigente. Su recuerdo nos compromete a seguir luchando por una UCR popular y una sociedad mejor” Carlos  Antonio Gorosito

- Publicidad -

GUSTAVO ANIBAL GUALBERTO ( 13-10-1963/ 22-07-2004). 

“Gustavo  Gualberto llevaba el radicalismo y la política en la sangre.  Fue un gran militante y  gran  dirigente. Su recuerdo nos compromete a seguir luchando por una UCR popular y una sociedad mejor” Carlos  Antonio Gorosito. 

“Una tarde del año 1979 o 1980 estaba en el living de la casa del Dr. Alejandro “Titan” Armendáriz charlando de tema políticos. Era una  rutina casi diaria por entonces.  Yo llegaba al consultorio del Dr. Armendáriz por la tarde, en la sala de espera los pacientes aguardaban  su turno para ser atendidos.   Cuando  la secretaria me veía, me  indicada que fuera a la puerta principal de la casa y me hacía ingresar al living, allí  me   daba los diarios nacionales del día y yo leía mientras esperaba al Dr. Armendáriz.  Entre paciente y paciente “Titàn” se hacía   unos minutos para charlar conmigo de  temas  políticos particularmente del radicalismo.  Yo les pasaba el listado de las personas que  ha había visitado y que las  registraba en un cuaderno para  cuando se volviera a abrir el proceso de  reafiliacion   a los partidos políticos.  Esta introducción va a cuento porque ese día que no recuerdo con precisión “Titàn” me   expresa:  “  Me dijeron que en el Colegio Nacional hay un nieto de Ramón Gualberto que habla la mucho de política, porque no lo vas a ver para incorporarlo a la Juventud Radical”.  Se trataba de Gustavo  Aníbal Gualberto por entonces  tenía el  domicilio familiar   en el Barrio Arquitectura cerca de donde estaba  la  vieja cancha de Unión Apeadero.    Salí de la casa de “Titán” y me dirigía caminado  hacia el domicilio de Gustavo.  Tal vez era el mes de octubre de uno de los dos años mencionados líneas arriba.   Por esa coincidencias del destino, mientras me dirigía a su domicilio, encontré a Gustavo, frente al consultorio dela Dr. Stella Maris López en Avda. Rivadavia casi Roca (donde posteriormente vivió Gustavo y en la actualidad vive su  madre Nelly Tirante).  Le dije   “  te iba a buscar tengo que hablar con vos” y nos fuimos a charlar al Club Social.  Le hablé  de la importancia de la política y de incorporase activamente   a la militancia política desde el  radicalismo. Le hablè sobre  Alem,  Yrigoyen, Larralde, Lebenshon , Illia, Balbìn, Alfonsin , Freddy Storani y también le di un cuadernillo de la  Junta Coordinadora Nacional de la Juventud Radical  que llamábamos “la Contradicción   Fundamental”. De Titán no necesitaba hablarle porque era nuestro coterráneo.  Desde  momento se incorporó a la militancia política y nosotros trabamos una solida amistad , llena además de confidencias personales de ambos lados.  Nuestra amistad  muchos años después tuvo algunas fisuras vinculadas con la actividad política ,que también luego de un tiempo fueron superadas entre ambos.  Gustavo Gualberto   había nacido en el año 1963,el 13 de octubre en el Paraje Rural de “La Campana” con orgullo revindicaba su condición “campanero”. Hoy recordamos el 21 aniversario de su trágica muerte en un accidente en la zona de la ciudad de  Junín.    Recordar a Gustavo Gualberto significa  recordar a un militante político vocacional ,el sintió el llamado no solo a la causa que representaba la UCR , sino   a la política como vocación de servicio a la comunidad.  Llevaba a la política en la sangre y también la vocación de servir.  Fue presidente del CEUS (Centro de Estudiantes Universitarios de Saladillo),fue dirigente de la Juventud Radical de   Provincia de Bs. As, Secretario del  Concejo Deliberante,  Concejal y Presidente  del Bloque de Concejales de la UCR. Había integrado la lista de  Concejales  en mi  segundo mandato, era el segundo de la lista de Concejales.  Aquí quiero recordar r una anécdota  que lo pinta de cuerpo entero en lo que era su vocación.  A principios de 1999 me surge un viaje personal al exterior ( vacaciones que no me tomaba  desde hacia mucho tiempo),hablo con el primer  Concejal para que me sucediera por el término de 20 días,  pero él  ya había contratado las suyas y no la pudo posponer.    Hablo entonces con Gustavo  le comentó la situación e inmediatamente suspendió sus vacaciones  para suplantarme de manera que fue Intendente Interino en enero del año 1999.  No solo eso con posterioridad cuando lo convocaba para viajar por temas políticos abandonada cualquier compromiso personal para acompañarme.   Tenia una entrega total por la cosa pública.  Pero además Gustavo que ingreso a la militancia política desde joven se preocupaba por su formación política  y en lo que hacia sobre los temas  vinculados con la administración de  la cosa pública.  De sólida formación política contribuía a elevar el nivel de las discusiones `partidarias y políticas en general, siempre intentaba poner la vara alta.  Estamos ahora en tiempo de que algunos hacen solamente militancia política digital.   Gustavo Gualberto era de esos políticos   que no perdía el contacto con la gente, al contacto personal no la reemplaza ningún tipo de tecnología por mas eficiente y de última generación que esta sea. Winston Churchill decía en su tiempo:  “El problema de nuestra época consiste en que los hombres no quieren ser útiles sino importantes”.  En la época de Gualberto y también hoy hay muchos/as que solo quieren ser importantes.  Gustavo Gualberto quiso ser útil  en  cada  lugar que paso y así lo fue.  Tenía una personalidad que lo hacia querible por propios y extraños. Habrá tenido defectos como los tenemos todos.  Hoy en este nuevo aniversario de su temprana muerte quiero recatar las virtudes.  La del buen ciudadano, la del buen dirigente, la del buen político.  Tenía vocación y aptitudes de liderazgo. Soñaba con ser Intendente de nuestro  Saladillo.  El  destino cruelmente le trunco la posibilidad de competir por el honor mayor que puede tener un ciudadano él de ser  Intendente de su pueblo.   Gustavo tenía vocación de  representar al pueblo.  Ser representante es defender los intereses  del comjutno, pero básicamente de los más postergados, en la agenda política de Gustavo estaba su vocación de ser representante. Lo fue como Concejal y como dirigente político.  Gustavo era esencialmente un militante político.  Hoy debemos luchar para   que se generen militantes políticos con vocación en serio y no aquellos  que solo intentar ocupar una representación política y luego terminada la misma desparecen de la escena política y abandonan el compromiso con el pueblo e incluso hay algunos que siendo representantes nunca representan nada. Ser militante político es comprometerse con el pueblo, ayudar a superar las dificultades del presente,  ayudar a construir el futuro, a soñar colectivamente por una  sociedad mejor y entregar  el corazón y todas las fuerzas humanas que tenemos a ese  sueño.  Hagamos hoy y siempre que la política se  llene de soñadores y  trabajadores por una  sociedad mejor.    Sociedad  mejor, justa e igualitaria como  pensaba  Gustavo Gualberto.”

  Carlos  Antonio Gorosito,  Ex Intendente  Municipal (  1991-2015),Saladillo 22 de julio  2025.

- Publicidad -