
LA LOCALIDAD DE CAZÓN COMO OPCIÓN TURÍSTICA
Por estos días se conoció un informe sobre la localidad de Cazón como opción turística difundido por el sitio digital de Revista Gente donde se detallan actividades a desarrollar en el denominado Pueblo del Millón de Árboles.
Cómo es y qué se puede hacer en Cazón, el desconocido pueblo bonaerense que tiene 300 habitantes y 1 millón de árboles
Cazón es un destino único en la provincia de Buenos Aires, ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y tradiciones rurales. Ubicado a sólo 15 kilómetros de Saladillo, este pequeño pueblo de menos de 300 habitantes es conocido como “el pueblo del millón de árboles”.
El apodo no es exagerado: un censo local de 2015 confirmó la existencia de más de un millón de ejemplares en su territorio, lo que equivale a más de 4300 árboles por habitante.
Fundado el 18 de septiembre de 1896, Cazón debe su nombre a Don Joaquín Cazón, quien donó las tierras para construir la estación del ferrocarril. Hoy, es un lugar que combina historia con desarrollo sustentable: en 2019 fue declarado pueblo turístico bonaerense y se destaca por ser un ejemplo de sustentabilidad con su parque solar y su uso de energías limpias.
El corazón verde de Cazón es el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, creado en 1910. Con 210 hectáreas y más de 100 especies de árboles, no sólo funciona como vivero productivo y comercial, sino también como un espacio abierto al público, con senderos para caminatas, circuitos de bicicleta y recorridos audioguiados que invitan a conectar con el bosque. Dentro del predio funcionan la Escuela Agropecuaria Nº1, un jardín de infantes y un parque de aventuras, lo que convierte al vivero en un verdadero centro educativo y recreativo.

Pero la experiencia en Cazón no termina ahí. Durante el fin de semana, los visitantes pueden recorrer el Paseo de los Emprendedores, donde productores locales venden artesanías, plantas, productos frescos y elaborados. También se pueden visitar otros viveros de la zona, los viejos hornos de carbón a leña, el tambo modelo “Pasturas de Cazón” y disfrutar de experiencias gastronómicas como El Banquete del Bosque o propuestas senso-perceptivas en Inspira Bosque.
Uno de los eventos más importantes del año es la Expo Vivero Cazón, que se realiza en octubre. Este encuentro reúne stands de plantas, artesanos, shows musicales y un gran patio gastronómico, atrayendo a miles de personas que se acercan a celebrar la primavera y disfrutar del entorno natural. Durante esta estación, los colores y aromas de Cazón explotan y convierten cada paseo en un espectáculo visual y olfativo.

Con apenas unas calles, casas bajas y un ritmo de vida calmo, Cazón es un destino ideal para desconectarse del estrés urbano, caminar bajo la sombra de árboles centenarios y conocer la calidez de su comunidad. Además, su parque recreativo y la base de campamento ofrecen actividades para toda la familia, desde trekking y paseos en bici hasta tirolesas y circuitos de aventura.
Cazón, el pueblo del millón de árboles, es un recordatorio de que a pocas horas de Buenos Aires aún quedan rincones en los que la naturaleza, la historia y la vida simple se combinan para crear un lugar único y lleno de energía para quienes buscan un respiro en el corazón de la provincia.