“El domingo 14 de agosto de 1977, hace 40 años, yo recibía las aguas bautismales del Padre Antonio Salvador Gradoazo en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. Mis padrinos fueron Francisco José Ferro (Pancho, quién en 1983 sería Intendente de Saladillo) y Cristina Elizabeth Martini (por entonces su novia y después su esposa) ambos eran mis amigos yo tenía entonces 22 años y Pancho 23 años. Nunca me quedo claro porque no me bautizaron al poco tiempo de nacer como ocurre habitualmente en las familias católicas, mi familia lo era. Lo mismo ocurrió con mis hermanos que también se bautizaron de grandes. Uno de ellos (Gerardo) hoy es Sacerdote y presta sus servicios religiosos en la Diócesis de Rafaela (Pcia. de Santa Fe). Supongo que en mi caso hubo alguna discusión entre mis padres sobre quienes serían mis padrinos(los abuelos maternos o paternos). Pasaron los años y cuando estaban cursando la escuela primaria (Escuela n° 18- Gral. José de San Martín) tenía yo 8 años un grupo de catequistas se llegan al establecimiento escolar y preguntan quienes no habían tomado la Primera Comunión, mi hermana Elena y yo manifestamos que no lo habíamos hecho todavía. Nos preguntan si queríamos hacerlo y dijimos que sí. De manera que empezamos a prepararnos y nuestra catequista fue Brunilda Domínguez de Martínez (madre del actual Presidente de la Sociedad Española Dr. Enrique Martínez), quien nos daba el catecismo para la primera comunión en su domicilio particular en la calle Ministro Sojo lugar donde hoy esta la sede del Hogar de Niños “Golondrinas”. Tuvimos unos meses de preparación con la Sra. Brunilda y días previos a la ceremonia religiosa donde recibiríamos el Sacramento de la Comunión nos dice a todos los que concurríamos a las charlas de catequesis:” miren chicos que los que no están bautizados no pueden tomar la Comunión”. Mi hermana y yo no éramos bautizados de manera que el día de la ceremonia religiosa no fuimos a la Iglesia. Por tanto quedamos sin tomar la primera Comunión, obviamente porque no estábamos bautizados. Terminamos de cursar la Escuela primaria y luego yo seguí mis estudios secundarios en el Colegio Nacional Anexo Comercial “Manuel Pardal”. En el mencionado Colegio me transforme en líder estudiantil y llegue a presidir durante los años 1972,1973 y 1974 el Club Estudiantil. Desde ese ámbito realice una serie de actividades no solo dentro del Colegio sino con los colegios secundarios de ese momento: la Escuela de Educación Técnica Gral. Savio y el Instituto “Niño Jesús, más conocido como el Colegio de las Hermanas. Yo concurría diariamente a desarrollar las tareas del Club Estudiantil en mi colegio y los demás. En el Instituto Niño Jesús, además de mis compañeros de ese establecimiento conversaba mucho con las hermanas Edith y Anita cuyos apellidos nunca supe. Hacía fines de 1974 cuando yo estaba terminando la Escuela Secundaría la hermana Anita un determinado día me pregunta:” Querido vos sos católico?” yo le contesto que sí y además le cuento que no estaba bautizado y mi historia al respecto. Me pregunto si quería bautizarme le conteste que sí, pero que me avergonzaría hacer la catequesis con chicos menores que yo que ya era un jovén y le dije además que yo ya eran un gran lector de la Biblia particularmente del Nuevo Testamento, aún lo soy y de muchos libros vinculados con temas religiosos y particularmente con el catolicismo. Le dije además que en ese momento ya era un joven y no quería bautizarme por tradición sino por convicción y que le informaría(a la hermana Anita) el momento en que estaría dispuesto a hacerlo. Le cometamos el tema al Padre Antonio Gradoazo y quedamos que el sería mi catequista. Durante los años 1975 y 1976 me fui a estudiar Abogacía (carrera que no concluí) a la ciudad de La Plata y los días que venía a Saladillo me reunía con el Padre Antonio a tomar mates y hablar de religión, en esas charlas el querido y recordado sacerdote oficiaba de mi catequista. En junio de 1977 el Padre Antonio me dice: “Ya estás muy preparado para bautizarte y te propongo que tu bautismo sea público durante una Misa, quizás la previa al día de la Patrona de Nuestro Pueblo para que sirva de testimonio para otros. Que te parece?” Yo en principio me resistí a la idea quería hacerlo en privado pero finalmente el Padre Antonio me convenció y elegimos la Misa del 14 de Agosto de hace cuarenta años atrás. Tenía que elegir los padrinos y la elección recayó en Francisco “Pancho” Ferro y su novia Cristina E. Martini que eran mis amigos, en el futuro inmediato yo sería uno de los testigos de casamiento de ellos. Llego el día del bautismo como ya dije y la ceremonia fue durante la Misa. El Sacerdote me había dicho” vamos realizar todos los paso de la ceremonia los mismos que hacemos con los niños casi recién nacidos, pero al ser vos una persona adulta yo te voy preguntar porque te bautizas y vos en dos o tres minutos explicas el motivo de tu bautismo”. Llegado el 14 de agosto se realizó la ceremonia. Cuando el Padre me pregunto durante la ceremonia y con una Iglesia abarrotada de fieles , porque me bautizaba yo hable más de media hora lo que trajo como consecuencia la prolongación de la Misa y el retraso de un sepelio que estaba previsto al finalizar la misma. Yo base mis palabras en las Bienaventuranzas o Sermón de la Montaña y el en expresiones del Profeta Isaías registradas en el Antiguo Testamento. Como dijo transcurría 1977, estábamos en plena Dictadura Cívico -Militar y como yo era además un activo militante de la Juventud Radical, mi respuesta al Sacerdote de porque me bautizaba a los 22 años fue considerado por algunos como el primer discurso político durante la dictadura. El Padre Gradoazo consideraba que también estaba ya preparado para el Sacramento de la Confirmación de manera que el domingo 2 de octubre de 1977 poco después del Bautismo, recibí el Sacramento de la Confirmación del entonces Obispo de Azul Monseñor Manuel Marengo y el padrino de Confirmación fue también Francisco “Pancho” Ferro. Después de recibir ambos Sacramentos un terminado día el Dr. Jorge Delía que era el encargado de la Catequesis de Confirmación para Adultos me pide que lo reemplace como catequista dado que tenía que ausentarse de la ciudad. Finalmente me pide que lo reemplace en forma definitiva y así lo hice por varios meses. Recuerdo haberle dado charla para confirmación de adultos entre otros a Beatriz “Betty” Etchegoyen de Gaddi, también fui catequista de confirmación de jóvenes. Pero en ese tiempo yo seguía además con mi militancia política en el radicalismo, era Secretario de la Juventud Radical de la Pcia. de Buenos Aires y generalmente los sábados y domingos recorría la provincia y por lo tanto no participaba de la Misa Dominical y esto llevo a que quienes iban a mi charlas de catequesis me preguntarán: “ porque no va a la Misa de los Domingos”. Esa pregunta me llevo a reflexionar que no estaba dando testimonio y por lo tanto le pedí al Padre Antonio que me relevara de tal misión. Hoy sigo siendo católico con la misma convicción de siempre, voy a Misa en forma esporádica y no comulgo habitualmente, lo he hecho solamente en algunas circunstancias especiales cuando se ordenó mi hermano como Sacerdote o cuando regrese a Saladillo luego de mi accidente. Comulgar para mí significa estar en comunión Dios y a veces pienso que no lo estoy. Creo que no he cometido hechos privados o públicos que me lleven a avergonzarme, sé que nadie es perfecto pero creo que siempre alguna falencia tengo que no me lleva a no estar en comunión con Dios, de todas maneras intento practicar el amor fraterno que El nos enseñó .Aquel 14 de Agosto de 1977 ha quedado con uno de los recuerdos más lindos de mi vida.
Fue el día en que un futuro Intendente de Saladillo fue Padrino de Bautismo de otro futuro Intendente de Saladillo. Ambos Francisco” Pancho” Ferro y yo seriamos Intendentes de nuestra ciudad, lejos estábamos de imaginarlo hace 40 años atrás” . Carlos Antonio Gorosito Ex Intendente Municipal, Saladillo 14 de agosto de 2017.