Se trata de una ordenanza que el Municipio propuso y el Concejo Deliberante aprobó en su momento, vinculada con la Ley del Uso del Suelo en donde se aprueba la reglamentación de las superficies de construcción, altura de edificios, densidades y zonificaciones.
Yamila Artigas por su parte, explicó que la misma dispone y regula la parte constructiva, por el momento solo en el área urbana de la ciudad, entre ellas las subdivisiones, cambiando las zonificaciones y pasando de sub área urbana 1, sub área urbana 2, y sub área semi urbanizada, a residenciales 1, 2, 3 y 4, y corredores comerciales, “teniendo así un indicador urbanístico específico relacionado con el diagrama de la ciudad que se quiere para Saladillo”, expresó.
Por su parte, Oscar Luque explicó que el área residencial 1 abarca la zona del centro, la 2 y 3 los sectores aledaños, 4 la periferia, y los corredores comerciales en las avenidas Rivadavia, Belgrano y San Martín, y las cuatro manzanas alrededor de la Plaza principal.
La ordenanza regula también el tema de las alturas de las edificaciones, que en las avenidas principales serán de 18 metros, una planta baja y cinco pisos, y también los estacionamientos.