Candia: “Es cierto que hay un retraso en la obra, en la entrega de material y el trabajo de las cuadrillas, pero los fondos son municipales, al vecino no se lo cobra y son los tiempos que tenemos”

- Publicidad -

En este sentido; aseguró que es cierto que la obra viene atrasada, no con los tiempos que quisieran por atraso en la entrega de materiales, porque son recursos municipales y las cuadrillas trabajan medio tiempo,  pero también es cierto que a los vecinos no se les cobra y que hubo un caso en que un vecino rompió todo el cordón del frente de su casa por lo que se debe hacer de nuevo, que por supuesto tendrá una multa y deberá costear los gastos de la misma.

 

“La obra la conocemos desde el comienzo cuando nos reunimos con los vecinos. Los recursos son municipales por lo que tienen un extra diferenciado por lo positivo y lo negativo. Las cuadrillas trabajan media jornada y en determinado momentos a la tarde. Es lógico comprenderlo son los recursos municipales que tenemos. Cuando uno contrata una obra por licitación se le exige a la empresa un determinado tiempo de obra, en este caso, los fondos son provinciales. Lo paga el fondo de infraestructura municipal de la provincia de Buenos Aires”.

“En un inicio la firma Prehorsa,  tenía inconvenientes para el suministro del material; ese fue  uno de los motivos por el atraso, y no el único.  Otra consecuencia fue la lluvia y por otro lado el tiempo de la cuadrilla municipal. En relación a los materiales tome la decisión que produzcamos nosotros mismos el material para no demorar a los vecinos”.

- Publicidad -

“Con respecto al agua, se volcó el hormigón, pero hasta que no fraguara no se podía sacar el moldeo para que pueda escurrir. Cuando cumplió el proceso, se retiró y el agua escurrió como debía hacerlo”

 

“La obra lleva su retraso y no va con el tiempo que nosotros quisiéramos entendemos a los vecinos; pero hay otros que al poco tiempo de poner el cordón lo rompió, las entradas que se dejan está de acuerdo a los proyectos de construcción que está en la oficina legalmente declarado. Por cada frente de vivienda tiene un acceso de garaje hasta 12 metros, presentado con anterioridad al 2016 y eso se le respecta”.

“Este vecino rompió todo el frente y tendrá una infracción; se lo llamará a declaración y se impondrá la multa además de pagar nuevamente todo el metraje de cordón cuneta que le corresponde. Además también se trata de una cuestión solidaria;  hay muchos vecinos que están esperando y no podemos darnos el lujo de que una persona destruya lo que con mucho esfuerzo se hace desde el municipio”.