Carrazone sobre el caso Marisol: “Hay un capricho de la justicia de que Gallo no declare”

- Publicidad -

Rubén Carazzone estuvo en Saladillo para concurrir a una audiencia por el caso Marisol, luego de la misma, brindó una conferencia de prensa para los medios locales en la casa de su defendido Jonatán Bianchi.

La primera pregunta de los medios fue sobre su mujer quien de acuerdo a la denuncia, Estela Maris Sequeira (60) fe vista por última vez por su esposo el 29 de diciembre, aunque el último contacto lo mantuvo con una amiga que le escribió en los primeros minutos del 30 un Whatsapp para saludarla porque era su cumpleaños.

Desde ese momento no se supo nada más de ella, motivo por el cual su esposo radicó el 31 una denuncia policial que dio inicio a la causa en el fuero federal.

Sobre su esposa aseguró que tenía varios problemas familiares, con su hija fundamentalmente y con la bebida, por lo que a  raíz de ese problema últimamente había consultado a varios «pai» para buscar una solución, y que esa es otra pista que es sometida a investigación.

- Publicidad -

 

«Las amigas que yo conozco esa noche no la vieron. Yo empecé a preocuparme la mañana del 30 cuando vi que no había llegado y más aún cuando al mediodía fui al lugar donde habíamos quedado en almorzar por su cumpleaños y no apareció», recordó Carrazzone.

Según Carrazzone, el día de la desaparición de su mujer él advirtió huellas de ruedas y unas gotas de aceite de auto en la entrada a su casa, lo que lo hace suponer que un vehículo extraño merodeó la zona, lo que también es investigado por la policía.

Sobre las versiones de que alguien de nuestra ciudad estaría involucrado aseguró que viene mucho a la ciudad pero no hay nada firme. “Se está investigando en Carboni, una localidad cerca de 25 de Mayo y Lobos. No digo que haya algo allá pero estamos investigando porque mi mujer iba mucho para allá”.

“Tengo una hipótesis  firme de que hay un interés económico sobre mi mujer, pero seguimos investigando y  que la justicia investigue ahí en esa pista como me han investiga a mí.

Por último, con la voz quebrada y lágrimas en los ojos dijo: “Yo hice un paréntesis  en  mi vida;  cuando me fui ella  estaba y cuando volví no estaba más.  Yo quiero a mi mujer de nuevo”.

 

 

Sobre el caso Marisol, aseguró que hoy estaban citado junto a su defendido a una audiencia con el Fiscal Sarramone, pero que se encontraba de licencia por lo que se suspendió para el 3 de abril “por unas causas de hurto que andan dando vuelta por ahí”; dijo.

 

También se refirió a las declaraciones de ayer en la ciudad de La Plata de Abel Moussompes, ex Jefe de la Departamental  quien dijo que  la investigación desde un principio fue direccionada hacia Bianchi por la Fiscal Hortel.

En un tramo de su declaración el testigo expresa que la Dra. Hortel nunca le dio instrucción así como tampoco a Catarini y que se manejaba con el subcomisario Gallo de la comisaria de Saladillo. A lo que añadió que tanto él como otros jefes policiales no querían que se cierre la investigación con Bianchi pero que la Dra solo les informó de la decisión que iba a tomar sin tomar ninguna sugerencia ni de él ni de los demás jefes.

“Hay un capricho de la justicia de que Gallo no declare, estoy disconforme, la doctora Medina debe tomar conciencia y darle importancia a lo que realmente importa que es por ejemplo la declaración del ex jefe de servicio de calle de ese entonces”.

 

“Lo único que hay de Bianchi es el testimonio de un matrimonio aportado por Gallo, que lo vieron a Bianchi por la zona en donde fue encontrada Marisol y que dijeron qué raro Bianchi por acá. “A lo que yo digo ¿por qué raro? Lo único que hay esos dos testimonios y por eso mi defendido está imputado”, dijo Carrazzone.

 

Recordemos que Carrazzone (61) ejerció la defensa en varios casos policiales que tuvieron una amplia repercusión mediática, como el de Carolina Píparo, cometido en 2010 en La Plata y donde defendió a uno de los acusados, y el de Oyhanart, en 2014 en Saladillo, donde asiste al único imputado.