«Criollo ciento por ciento”, así se autodefine uno de los principales protagonistas de nuestra historia local desde el gremialismo agrario

- Publicidad -

Aquende los mares Valentín Polo toma la posta de sus progenitores y se dedica a la producción de un fracción de 60 hectáreas. Se lo puede definir como un productor por excelencia. Desde hace mucho le llamo, le llamamos “Don Valentín” a este hombre próximo a cumplir 88 años y no lo hago, no lo hacemos por su edad sino como una distinción para alguien que entendió que no hay soluciones personales, sino colectivas para que un país progrese. Él sabía y sabe que el campo es el motor que moviliza la económica argentina. Por eso se dispuso a defender a los pequeños y mediamos productores, desde el gremialismo agrario. Y lo hizo desde la Federación Agraria Argentina entidad representativa de los pequeños y mediamos productores.” Al defender a los pequeños y medianos productores, me defiendo a mí mismo” me comenta Don Valentín. Este pequeño productor de nuestro distrito que el 21 de febrero va a cumplir 58 años de casado con Ana Patrona Kudric, la compañera de su vida, confiesa: “llevo en el alma el tema gremial”. La Filial Saladillo de la Federación Agraria fue fundada el 15 de agosto de 1922, Polo todavía no había nacido, pero estaba predestinado a presidirla, en septiembre de 1982 es elegido su titular en reemplazo de Don Agustín Castorina, otra legendaria figura del gremialismo agrario saladillense y hombre de activa militancia en el Partido Comunista. Al referirse a Castorina; Polo lo hace con admiración: “ a Don Agustín le debo todo, de él aprendí mucho, fundamentalmente que nuestra lucha tenía sentido para mantener las conquista de nuestro sector y que nuestros intereses no fueran avasallados” esas palabras resumen el pensamiento de Polo sobre Castorina y además destacada su capacidad para redactar .Mientras Don Valentín presidio la Filial de la Federación Agraria de Saladillo ( 1982- 2008),fueron presidentes de la Federación Agraria Argentina: Humberto Volando( 1971-1996),René Bonetto (1996 -2.000) y Eduardo Buzzi (2000-2014). Valora el trabajo de todos los titulares de la FAA pero se detiene en figura de Don Humberto Volando, que además de ser un Gran Gremialista era un excepcional orador, que como nadie representaba e interpretaba los intereses de los pequeños y medianos productores. “Brillante y enérgico” así lo definió Don Valentín a Humberto Volando, puedo dar testimonio de esa definición porque siendo dirigente de la Juventud radical lo invite a dar una serie de charlas por la zona (Olavarría-Saladillo) corría el año 1975. El acto de Saladillo se realizó en el salón de la Sociedad Bomberos Voluntarios. Pero también puedo dar testimonio de la vehemencia con que Valentín Polo defendía a los productores saladillenses. Ya siendo yo Intendente Municipal de Saladillo, me vi ante la necesidad de readecuar las tasas municipales en su conjunto y también la referida a la red vial. Y allí estuvo Don Valentín junto a las otras entidades discutiendo acaloradamente conmigo y miembros de mi gabinete de entonces el porcentaje del aumento. Cuando lo visite en su casa saladillense hace unos días para recabar algunos datos que forman parte de esta nota me dijo: “cuando aumentaste por primera vez las tasas “se armó” y en ese tiempo, los primeros tiempos de mi primera gestión como dice el legendario dirigente agrario: “algunas veces anduvimos bien y otra a los tirones”. Le digo durante nuestra conversación: “Usted es ya una leyenda” y me contesta rápidamente:” lo de leyenda me queda grande” .Lo cierto es que Valentín Polo que por más de un cuarto de siglo (1982-2008 cuando le pasa la posta a José Trentino frente a la Filial Saladillo de la FAA) fue un gran referente y protagonista del gremialismo agrario en Saladillo y la zona. La década del 90 lo encontró frente a todas las movilizaciones contra el ajuste, la falta de rentabilidad del sector y la apertura de las importaciones. En diciembre de 1992 junto a la Cámara de Comercio local, la Sociedad Rural y otras entidades realizan en nuestra ciudad una marcha de tractores y camionetas por la política económica nacional. El 27 de julio de 1993 convoca y asiste al tractorazo en Plaza de Mayo. El 9 de diciembre de 1994 también la Plaza de Mayo lo tiene como uno de sus protagonistas al participar por la marcha del Trabajo,. la Producción y la Cultura. Protagonista del paro agropecuario del 19,20 y 21 de abril de 1999 y de la Marcha Federal, del paro del 16 al 21 de octubre del 2000.Luego en el 2008 participo de todas las movilizaciones por el conflicto de las retenciones móviles que disponía la Resolución 125, y que tuvo su epicentro el 25 de Mayo de ese año en el monumento a La Bandera en Rosario. En mi carácter de Intendente Municipal participe de la mayoría de los eventos acompañando a nuestros productores. En el orden local además de preocuparse por las obras hídricas que beneficiaran a los productores, por el buen estado de los caminos rurales, por la concreción de obras de electrificación rural, y todo aquello que contribuyera a mejorar la calidad de vida de sus representados, me hizo un pedido especial. Ese pedido especial era la construcción del monumento al Agricultor como un homenaje imperecedero a todos aquellos que laborando la tierra aportaron al progreso de la Patria Chica y el País. Pude cumplir con su pedido y el de los productores emplazando el Monumento al Agricultor en la Plaza Hipólito Yrigoyen el 8 de Septiembre de 2006, precisamente frente al local de la Cooperativa Agrícola que lo tuvo como uno de los principales protagonistas de la vida institucional de la entidad. Casi al terminar la reunión que estuvo acompañada por un café servido por su esposa me disparo esta frase: “sin ser afiliado al partido radical, era radical”. La frase me alegro. Pero debo decir que desde 1991 en adelante toda vez que hubo elecciones generales y específicamente para Intendente estaba Don Valentín en la Casa Radical esperando el resultado de las elecciones. Supongo que habré sido beneficiario de su apoyo electoral. Hoy Don Valentín retirado del gremialismo agrario activo y peleándole duro a un importante problema de salud, se nuestra optimista y vehemente como siempre, pensando en los pequeños y medianos productores, pensando siempre que un país mejor es posible y ello depende nuestra lucha. Don Valentín es un ciudadano distinguido de nuestra ciudad, lo es por su lucha gremial y por su espíritu solidario. Lo es porque ha tenido y tiene una actitud de entrega permanente. Me siento, nos sentimos honrados de que Saladillo haya generado personas como Don Valentín Polo, que como otros tantos convecinos es una leyenda viviente” Carlos Antonio Gorosito- Ex – Intendente Municipal. Saladillo 17 de Febrero de 2017.