Hay que cumplir con la ordenanza que regula la Conservación y protección del patrimonio cultural de Saladillo – Bloque del FpV

- Publicidad -

En este sentido los concejales María Mancini y Amaro Sarlo comenzaron a trabajar con la ordenanza vigente 27/2003. Si bien la norma regula en forma clara todo lo referente a Conservación y protección del patrimonio cultural de Saladillo,  no se está cumpliendo efectivamente y ni trabajando en relación a lo reglamentado. Por otra parte solo hace referencia a la ciudad de Saladillo, y no al partido saladillo, por lo que se solicitó una modificatoria en estos términos.

Por tal motivo se solicitó por medio de un Proyecto de Comunicación al Departamento Ejecutivo,  se cumpla a través de las áreas correspondientes con lo normado en la Ordenanza 27/2003, respecto a la Conservación y protección del patrimonio cultural de Saladillo, tomando en consideración lo que se específica a continuación y en general de todo lo que en ella se determina al respecto:

 

  1. Efectivícese la función de órgano de aplicación de la ordenanza mencionada en la Dirección de Cultura.
  2. Promuévase a partir del órgano de aplicación la conformación en el sentido antes mencionado, y de acuerdo con lo pautado en el Art. 9, respecto a la constitución de La Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Saladillo, que es el órgano asesor permanente para el cumplimiento de la presente Ordenanza.
  • Actualizase el registro – inventario de los Bienes considerados Patrimonio Histórico de Saladillo.

 

- Publicidad -

Por otra parte, a raíz de lo trabajado en comisión se incorporó al proyecto la observancia a la Ordenanza 76/2011, que Declara a una serie de sitios y lugares de Saladillo como Patrimonio Cultural.

Los concejales María Mancini y Amaro Sarlo destacaron la importancia de dar a conocer y difundir la vigencia de las Ordenanzas 27/2003 y 76/2011,  entre quienes tienen funciones de gobierno y empleados municipales que trabajan en áreas de contacto con bienes públicos que puedan ser parte del patrimonio cultural. Como así mismo difundir y hacer campañas al conjunto de la población para que se conozca, se preserve y se proponga identificar bienes que formen parte del Patrimonio Cultural de Saladillo. Esto no solo permitiría no seguir teniendo pérdidas en nuestro patrimonio, como todos sabemos ha sucedido a lo largo de muchos años, sino, cuidar y preservar lo que ya tenemos identificado y declarado, como así también incorporar nuevos bienes tanto tangibles como intangibles al patrimonio cultural de Saladillo.

Las propuestas atienden a desarrollar políticas públicas que tengan en cuenta el valor histórico y cultural de nuestro entorno, poniendo en vigencia efectiva las herramientas con las que ya cuenta el estado municipal.