Fue recibida por la subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Saladillo, Mariel Vanzini y brindó una conferencia de prensa a los medios locales.
En la misma, sostuvo que se ha recibido una provincia sin ninguna política en esta agenda y que trabajaran arduamente en 5 ejes fundamentales que fueron anunciados días pasados por la gobernadora María Eugenia Vidal.
“La idea es trabajar con todos los municipios e interiorizarnos sobre la situación real de cada uno”, aseguró. “Saladillo está llevando adelante un muy buen trabajo respecto del tema por lo que con Mariel nos esperan varias actividades”, soslayó.
Los ejes principales en los que se trabajará son:
Generación de un fondo de emergencia especial ante situaciones que puedan surgir en los municipios, asistencia telefónica, capacitación, implementación de pulseras electrónicas y conformar una red de refugiados.
Respecto de la asistencia telefónica aseguró que nunca se ha realizado una correcta difusión, tenía pocas operadoras y no había un registro estadístico. “No es una línea para denunciar sino para asistencia y contención”, sostuvo.
En lo que refiere a las capacitaciones, indicó que en toda la provincia hay 126 Comisarías de la Mujer, pero no en todos los municipios hay centros de alojamiento, sólo en 30 “por lo que se trabajará llevando la problemática y formando junto con el Ministro de Seguridad en todas las Comisarías. También queremos capacitar a los docentes”, indicó.
Respecto de las pulseras electrónicas, aseguró que vienen trabajando al respecto. “Si bien, el botón antipático ha sido una gran medida, y una gran respuesta en su momento hoy hay nuevas prácticas y es por ellos que queremos avanzar en este aspecto”, concluyó.