AL SEÑOR INTENDENTE
DE LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO lng. JOSÉ LUIS SALOMÓN
S./D.
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a usted a fin de hacerle llegar nuestra petición para que se aumente el salario de los agentes municipales, toda vez que los tiempos que corren tornan de imperiosa necesidad este pedido.
Pretendemos que al menos se nos brinde una solución, o bien, exista un compromiso concreto de ayudar a paliar las necesidades económicas que padecen nuestros trabajadores municipales, siendo este un reclamo justo, que por otra parte, contribuye a la movilidad del salario.
Las negociaciones paritarias salariales acordadas a principios de año, ya se han cumplido; y ciertamente no se pudo sopesar con el aumento allí acordado, el desfasaje inflacionario y la devaluación desde Mayo pasado, a nuestros días.
Por ello, nuestra petición concreta es que se considere al menos un incremento salarial en los sueldos de los trabajadores municipales. En la medida de lo que sea posible a su gestión, pero que se concrete antes de este fin de año; ya que tener que aguardar a un nuevo tratamiento salarial hacia el mes de Marzo o abril del 2019, tornaría sumamente decadente, la grave situación económica que ya están pasando nuestros agentes municipales.
La inflación creciente, la variación de tarifas, aumento de medicamentos, luz, gas, a montos impagables por cualquier trabajador, en algunos casos, hasta superior a su propio sueldo; el incremento desmedido de precios de supermercado, los gastos que demanda la educación de los niños… y en esto último, para sopesar la carga, asumimos el compromiso de entregar durante todo el año kits escolares, uno completo al inicio de clases, con un guardapolvo, y refuerzos permanentes durante todo el año, para ayudar a los afiliados que lo requieran … Todo ello, es innegable y palpable.
En este orden de ideas, en plan de colaborar desde nuestro lugar, el coseguro de nuestro gremio, ha realizado un esfuerzo económico, ofreciendo la cobertura de un 35% de todas las medicaciones, sin vademécum, con más un adiciona que cubre la Farmacia Mutual; por lo que la cobertura en medicamentos es importante, y poseemos un gran número de afiliados que utilizan este beneficio; así como también el reintegro de bonos que realizamos.
Pero ello, como mencionamos, es sólo una pequeña contribución, parte de lo que está a nuestro alcance… Nos preguntamos, y las demás necesidades cotidianas?; Qué hay de que quienes tienen que pagar alquiler, si pagan una prestación, no pueden pagar la otra… En fin… hablamos con cabal conocimiento de causa: Los afiliados están solicitando préstamos personales, en una cantidad, como nunca antes hemos registrado, o al menos mucho más que en otros tiempos. Ello es una señal, de que no pueden cubrir sus necesidades básicas con su salario. De sus comentarios sabemos que solicitan un préstamo para pagar un alquiler, para abonar una factura de gas… o realizan un convenio para pagar en cuotas las factura de un solo mes de luz… y el siguiente mes…?
Este pedido lo realizamos desde la más palpable realidad, y se lo relatamos crudamente, porque no encontramos manera más sincera de comunicarle este pesar. Lo único que podemos hacer desde nuestro lugar, es cumplir con nuestro deber como entidad gremial; es de su conocimiento que muchos gremios han reajustado las paritarias para lo que queda del año, en razón de todo este desfasaje económico que sobrevino, sin esperarlo, entonces le rogamos lo considere usted también.
Solicitamos asimismo, que se tenga en cuenta al momento de tratar el presupuesto 2019, considerar una partida que incluya un suficiente aumento en los salarios para el año próximo, de modo de posicionar a los trabajadores municipales en la mejor escala salarial, toda vez que somos parte de este gobierno municipal, y contribuimos al crecimiento de Saladillo con el trabajo diario. Por ello, solicitamos asimismo, la participación acordada del Secretario General del STMS, en la elaboración y tratamiento del presupuesto, según art. 123 del CCT, para estar al tanto del mismo y para garantizar, que se cumpla con las expectativas salariales para el 2019. Hemos de tener en cuenta un dato no menor, que hay que trabajar con mucha cautela: Más del 80% de los trabajadores municipales, se encuentran bajo la línea de pobreza.
Estamos dispuestos al diálogo y al consenso, ya que nunca las soluciones provienen acuerdo y de la participación de todos los sectores involucrados.
Esperado nos convoque a la brevedad, saludamos a Ud. atentamente.
JOSÉ LUIS CABALLIERI
Secretario General Sind. Trabaj. Municip. de Saladillo