Especialistas aseguran que la compra/venta de inmuebles post cuarentena puede ser “una oportunidad dentro de la complicación en la que nos encontramos”

- Publicidad -

El martillero y corredor público Franco López habló con ABC Saladillo sobre la situación que atraviesa el rubro inmobiliario en este contexto de pandemia. Además, fue consultado por una presunta baja en los valores de las propiedades: “Es una buena herramienta como para asegurarse sus ahorros y que no se desprecien”, asegura Franco López.

En principio, el martillero fue consultado por la situación del sector en esta etapa de cuarentena: “Por el momento, en las sucesivas flexibilizaciones que se fueron dando en la cuarentena, las inmobiliarias no hemos entrado en la excepción. Con los distintos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y medidas que se fueron dando, podemos ir trabajando con depósitos bancarios pero todavía no nos habilitan la atención al público”.

A propósito de cómo repercute la realidad actual, López respondió que “es una situación delicada: el último estudio que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires –principal movimiento inmobiliario-, arrojó que en marzo y lo que va de abril las ventas cayeron un 49%, es muchísimo. No escapamos a la situación de muchos comercios, pero venimos arrastrando una situación particularmente complicada”

En ese sentido, agregó: “El 2019 fue el peor año en la historia del sector, y se profundizó en febrero y marzo. La pandemia profundiza la situación, y acompañado esto por el aumento de la divisa dólar, que es la que normalmente se utiliza para cotizar una propiedad en nuestro país”.

- Publicidad -

Luego, fue consultado por la baja en el valor de las propiedades de aproximadamente y respondió que podría acercarse al 12%: “No se da en todos los casos, pero está pasando, acompañando que la demanda es menor y que surgen distintos destellos de interés por una cuestión de inseguridad económica de alguien que pueda tener sus ahorros y quiera volcarlo a los inmuebles, que es por regla general la seguridad del capital. Puede surgir una oportunidad dentro de la complicación en la que nos encontramos, por eso seguimos trabajando: para cuando se pueda empezar a atender al público, tener un abanico de posibilidades que se puedan aprovechar. Es una buena herramienta como para asegurarse sus ahorros y que no se desprecien”.

Además, López hizo referencia a los alquileres, expresando que las medidas están pensadas “resguardando un poco al inquilino, que es la parte más débil, sin descuidar al propietario. En nuestro caso en particular, tenemos el agrado de tener muy buenos clientes e inquilinos, que con mucho esfuerzo están pudiendo cumplir con el pago de sus alquileres. Pero vale aclarar que está la posibilidad de recurrir al DNU”.

Por último, Franco López admite: “Seguimos trabajando, asesorando y atendiendo consultas, hasta de personas que no son clientes nuestros. Estamos para ayudarlos y aconsejarlos”, y dejó su contacto: (2345)455104 para llamadas o mensajes por WhatsApp, el mail [email protected] o el sitio web www.francolopez.com.ar