“A partir del verano, van a emerger manchones de reactivación”
«Este año fue mucho más duro de lo que todos esperábamos, pero entendemos que ya superada la tensión cambiaria y con registros de inflación de noviembre y diciembre más bajo que los anteriores, va a haber condiciones para que empieza a bajar la tasa de interés. Los “manchones de reactivación” también se verán “en el turismo local” por la mayor competitividad frente a plazas de exterior debido al dólar alto, en la construcción privada y en el crecimiento de las exportaciones industriales”.
“Estamos atravesando el Valle de la recesión productiva”
Por otro lado, con respecto a la reunión bicameral sobre el presupuesto aprobado a nivel nacional, dijo: «La provincia absorbe sobre todo subsidios de los más gruesos, dos en transporte y energía, parte de los cuales coparticipamos con los municipios, con los cual el impacto neto es superior a los 25 mil millones de pesos, y lo que hemos presentado es un presupuesto donde se sigue privilegiando a la obra pública, que es el doble de lo que era hace tres años, y donde no aumentamos el déficit en términos reales ni la deuda en términos de generación de recurso”.
Además informó que ninguna obra de las que empezaron en 2018 se va a interrumpir. «Toda obra que se empieza, se termina”. También indicó que hablará con el Ministro competente en el marco de la inquietud planteada por el Intendente en donde en el presupuesto 2019 no se contemplan obras para Saladillo.
“Todas las obras que comenzamos en la provincia ninguna se va a interrumpir, anunciamos obras , no carteles por lo que las obras se terminan”.
Sobre la reunión con empresarios locales informó : “La reunión fue muy fructífera, siempre es mas lo que me llevo que lo que me traigo. Estamos atravesando el valle de la recesión y en la misma lógica en el verano tenemos que empezar a encontrar sectores que reacciones y un crecimiento a partir del segundo trimestre del año que viene”.