12 de julio paro provincial de ATE

- Publicidad -

Tal medida tiene por fin reclamar la reapertura de Paritarias que se iniciaron en el mes de marzo 2016 y fueron cerradas de forma inadecuada, acuerdos paritarios incumplidos, reuniones paritarias sin irregularidades, aumentos salariales dignos; rechazo a los proyectos de Leyes de Emergencia Administrativa y Tecnológica, Plan de Modernización de la Administración Publica, Decreto 230/16, Decreto 618/16, Resolución 142/16 de la DGCyE, descuentos salariales por paros pretéritos; estabilidad laboral; reincorporación de los trabajadores despedidos; fin de la precarización laboral, por un presupuesto sin ajuste, pase a planta permanente, por la implementación de las bonificaciones a los diferentes sectores que faltan; exigir la discusión al Gobierno Provincial de un CCT que reemplace la Ley Nº 10430, la constitución de un Organismo Imparcial, cumplimiento efectivo del art 39 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, eliminar los topes en las asignaciones familiares, rechazar el régimen de 48 para auxiliares , derogar el Decreto 03-12 sobre congelamiento de vacantes, nombramiento de personal, mejorar las prestaciones de la obra social IOMA; paritarias, carrera y cumplimiento de los acuerdos por parte de los Organismos Nacionales, los reclamos históricos que se reclaman en cada una de las medidas de fuerza realizadas por esta organización y por ultimo que el gobierno provincial cumpla con lo asumido.