
“HACE UNOS DÍAS ESTUVE CON EL DR. HORACIO JAUNARENA MINISTRO DE DEFENSA DEL GOBIERNO DEL DR. ALFONSIN DURANTE EL ALZAMIENTO MILITAR DE SEMANA SANTA DE 1987 ME DIJO “ESA FECHA SIGNIFICA UN QUIEBRE EN LA HISTORIA, PORQUE ANTE LA DECISIÓN DE ALFONSIN DE NO CLAUDICAR ANTE LOS AMOTINADOS LA GENTE SALIO A LA CALLE A REVINDICAR SU DERECHO A DECIDIR SU PROPIO DESTINO”” CARLOS ANTONIO GOROSITO.
“Cuando el Dr. Raúl Alfonsín asumió la Presidencia de la Nación en 1983 por Decreto decidió enjuiciar a los jefes guerrilleros por los hechos cometidos con “posterioridad al 25 de mayo de 1973”. El Decreto 157/83 decidía promover “la persecución penal “de Mario Firmenich, Fernando Vaca Narvaja, Rodolfo Galimberti, Roberto Perdía y Enrique Gorriarán Merlo entre otros de las organizaciones Montoneros y ERP. Y por Decreto 158/83 estableció” Sométase a Juicio Sumario ante el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas a la Junta Militar que usurpo el Gobierno de la Nación el 24 de marzo de 1976 y a los integrantes de las dos Juntas Militares subsiguientes, Teniente General Jorge Videla, Brigadier General Orlando Agosti, Almirante Emilio Massera Teniente General Roberto Viola, Brigadier General Omar Graffigna, Almirante Armando Lambruschini, Teniente General Leopoldo Galtieri, Brigadier General Basilio Lami Dozo y Almirante Jorge Anaya”. Todos ya sabemos que las Juntas Militares fueron enjuiciadas por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal, integrada por los jueces Jorge Torlasco, Ricardo Gil Lavedra, León Carlos Arslanián, Jorge Valerga Araoz, Guillermo Ledesma y Andrés J. D’Alessio. El fiscal fue Julio César Strassera con quien colaboró el fiscal adjunto Luis Gabriel Moreno Ocampo, quienes utilizaron como base probatoria el informe Nunca más realizado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep). El Juicio se inició en Abril de 1985 y la sentencia fue el 9 de diciembre de 1985 .También todos sabemos que el Teniente Coronel Aldo Rico dos años después en Abril de 1987 produjo un alzamiento militar contra las instituciones democráticas. El 19 de Abril de hace 32 años los amotinados depusieron sus armas después del reunirse con el Presidente Alfonsín. El Dr. Horacio Jaunarena que a la sazón era el Ministro de Defensa del Gobierno del Dr. Alfonsín me expreso:” Que Semana Santa de 1987 es uno de los momentos que hacen un quiebre en la Historia Argentina, porque con anterioridad ante una asonada militar la gente observaba los hechos por la televisión, y los seguía por la radio o los medios gráficos, pero esta vez ante la decisión de Alfonsín de no claudicar ante los amotinados el pueblo salió a la calle. Y no solo en la Capital Federal sino en todo el país. El pueblo salió a la calle a revindicar el derecho a decidir su propio destino. Fue un punto de inflexión en nuestra historia porque a partir de ese momento a nadie le ocurriría cuestionar a las autoridades constitucionales por las armas. Otra enseñanza que nos deja Semana Santa es que hubo un Gobierno que no se dejó avasallar”. Conceptualmente eso fue lo que me expreso el Dr. Horacio Jaunarena en un encuentro que compartimos en el “Grupo Progreso” que dirige el activo Diputado (MC) José Bielicki. Hace 32 años la unidad de Pueblo y de las Fuerzas Políticas le dijo también Nunca Más a los levantamientos militares que siempre fueron cívicos militares. El pueblo dijo para siempre que los gobiernos en el futuro serían siempre reemplazados por el voto popular. Hubo un Presidente como Alfonsín con el acompañamiento del Pueblo y de las fuerzas políticas que supo cómo actuar para defender la Democracia. El pueblo le supo reconocer su rol en la historia y por ello fue designado como el Padre de la Democracia Recuperada”. Carlos Antonio Gorosito Ex Intendente Municipal (1991-2015)- Ex Presidente del Comité de la Pcia. de Bs.Asde la UCR (2005-2007).