Actividades de los músicos independientes

- Publicidad -

Queremos compartir información sobre nuestras acciones y una de ellas es el desarrollo e institucionalización de la actividad profesional del músico. Por ello les contamos, especialmente a la comunidad de músicos, que el pasado viernes 22 de Marzo mantuvimos una reunión en la subsecretaría de cultura con el objetivo de realizar una revisión sobre la ordenanza 80/2018 y su aplicación, la cual establece la participación de músicos locales como bandas de apertura o soporte en eventos de convocatoria masiva, considerando que desde la vigencia de la ordenanza se desarrollaron dos eventos de esas características y en el corto plazo se realizará la fiesta de la “galleta de piso” con un número musical principal relevante.
A continuación compartimos los puntos tratados y las conclusiones de la reunión.
• Revisión de los eventos de convocatoria masiva y aplicación de la ordenanza que promueve la participación de músicos locales ante eventos de este tipo.
• Posibles acciones a realizar para instrumentar e implementar la ordenanza y otras acciones con el objetivo de institucionalizar la actividad profesional del músico.

  1. Desde la vigencia de la ordenanza se realizaron dos eventos (uno sobre el final de 2018 y otro en Marzo de 2019) en los cuales no se logró aplicar la ordenanza.
  2. Desde el ejecutivo comunican que falta reglamentar, elaborar y documentar el procedimiento y requerimientos que mejorarán la implementación de la ordenanza.
  3. Es importante considerar que aunque esta reglamentación no este documentada aun, la ordenanza está en condiciones de ser implementada.
  4. Por otra parte se consideró que los productores de los eventos tienen conocimiento de dicha ordenanza.
  5. MUSAI propone la implementación de la ordenanza para el próximo evento a realizarse los días 6 y 7 de Abril en Saladillo. El ejecutivo comunica que van a participar varios artistas (solistas y/o grupos) y MUSAI considera que el ejecutivo en el rol de “productora” del evento deberá seleccionar a dos artistas (solistas o agrupación) para su actuación en el marco de la ordenanza como “teloneros” de la banda principal y que esta participación se comunique en dicho acto con el objetivo de dar a conocer el trabajo realizado por los músicos organizados y de igual forma para que las bandas o solistas seleccionados reconozcan sus derechos y la labor realizada por MUSAI.
  6. Por otra parte MUSAI propone que en aquellos casos en que el rol de productora lo desempeñe el ejecutivo este pueda realizar una pre selección de artistas y luego mediante sorteo seleccione a los dos artistas para su participación en el evento principal. Esta propuesta apunta a producir condiciones de igualdad de oportunidad entre los artistas pre seleccionados, a generar acciones que institucionalicen la actividad del músico como trabajador y evitar cualquier tipo de opinión y/o comentarios sobre la selección de dichos números artísticos. Ante esto el ejecutivo comunica que la selección de los artistas se realizará directamente desde la dirección de cultura y no por sorteo ya que consideran otras variables, relacionadas a la actividad de los artistas, para la selección de los mismos.
  7. Se acordó que MUSAI deberá enviar una vez al mes la actualización del listado de artistas solistas y agrupaciones el cual se utilizará como guía para la selección de los músicos.
  8. Se acordó coordinar una próxima reunión para el desarrollo de los temas tratados actualmente.