Actividades desde el Municipio de Saladillo

- Publicidad -

Reunión con Empresarios de Saladillo

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón mantuvo con emprendedores y empresarios locales una nueva reunión de trabajo y cercanía con la actividad productiva local. Fue acompañado por Ignacio Bustingorri y Adrián Filgueira de la Secretaría de Desarrollo Local quienes organizaron la convocatoria y el temario.

En esta oportunidad participaron productores agropecuarios, comerciantes y representantes de empresas de servicios quienes además de plantear la situación general de la economía, pudieron plantear soluciones y propuestas de mejora a cuestiones locales.

- Publicidad -

Salomón en la inauguración de la 55ta. Exposición Rural de Saladillo

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón participó de la apertura de la 55ta. Exposición Rural de Saladillo, y de la premiación que se realizó a los grandes campeones de la muestra, tanto en bovinos, como en ovinos y porcinos. Cabe señalar que la cantidad de stands y animales aumentó en esta oportunidad, y las ventas fueron muy satisfactorias lo cual pone de manifiesto el empuje del sector.

El Intendente se expresó sobre la situación actual compleja que se está viviendo en el sector, y en la economía en general, y puso énfasis en la esperanza de que en breve se retomen condiciones normales de inversión y generación de empleo para superar un presente difícil.


Visitas guiadas para favorecer el ejercicio de acciones ciudadanas responsables

El día 12 y 14 de septiembre, las docentes del C.E.V.I.S Miriam Pereyra y Natalia Brunetti, recibieron a alumnos y docentes de la Escuela Primaria Nº 1  y del Jardín de Infantes Nº 909 «Margarita Polimeno», a los que brindaron una visita guiada en la Escuelita Vial.

Con gran esfuerzo, el Municipio de Saladillo, aportó los materiales y la mano de obra necesaria para poner en condiciones el predio ubicado en la intersección de la Ruta Nacional 205 y la Ruta Provincial 51 de la ciudad de Saladillo y actualmente colabora con la movilidad.

En conjunto con el Sistema Educativo y la Jefatura de Departamento Zona VI Saladillo de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, se desarrollan actividades tendientes a educar y concientizar en materia de Educación Vial, favoreciendo el ejercicio de acciones ciudadanas responsables, donde el valor de la vida sea considerado como el más preciado bien.


Presentación del Sistema de Identificación de Tranqueras “S.O.S Rural”

La pasada semana se llevó a cabo la presentación del S.O.S Rural, luego de haber sido aprobado por Ordenanza, y se espera que pueda comenzar su colocación las próximas semanas.

Consiste en la colocación de una chapa identificatoria en cada tranquera de la zona rural del partido, la que será geolocalizada con un GPS, para tener una referencia precisa de los establecimientos rurales, a la hora del llamado de emergencia.

La chapa será colocada, en cada tranquera, por la Policía de los destacamentos o por la Patrulla Rural, según la zona a la que se refiera y será sin consto alguno para el propietario del campo. Contará con cinco dígitos, los cuales, el primero será el que hace referencia al número de cuartel, y los restantes serán correlativos y en escala ascendente.

Este es un proyecto ya implementado en otros distritos, destacó la concejal Georgina Bellesi, lo que mejoró significativamente los tiempos de respuesta de los patrulleros o sistemas de emergencia. A su vez, el presidente de la Sociedad Rural de Saladillo, Alejandro Repetto, destacó que es fundamental esya herramienta teniendo en cuenta la gran cantidad de parcelas y campos que tiene el distrito de Saladillo, y que no siempre se conoce en detalle a todos los campos, lo que facilitará la tarea de la Patrulla Rural.

El intendente Salomón destacó el trabajo y la rápida puesta en marcha, tanto así como el tratamiento de la Ordenanza en el HCD, y la tarea de coordinación con la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Seguridad, al mismo tiempo que resaltó el aporque que realizó la Sociedad Rural de Saladillo, con la adquisición de las primeras mil chapas. La Municipalidad hizo lo propio en una inversión, con la compra  de los GPS y de atornilladores para desarrollar la colocación.