El proyecto, que es iniciativa de la Senadora Provincial Mónica Macha, contempla la intervención respecto de hechos que puedan constituir delitos que presumiblemente involucren violencia de género según los términos de la Ley Nacional 26.485 y la Ley Provincial 12.569, donde se incluyen hechos que resulten de violencia por razones de género; por odio de género, identidad de género o su expresión contra las mujeres, lesbianas, gays, transexuales, travestis, transgéneros, bisexuales e intersexuales (LGTBI), como así también los perpetrados con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación en los términos del art. 80 inciso 1° del Código Penal; ello, sin distinción de la edad de la víctima y/o de la calidad de funcionario público del perpetrador, ya sea que éstos hechos sean cometidos en ámbitos privados o institucionales. Las Fiscalías creadas en el ámbito del Ministerio Público en los términos establecidos en la ley 14.442, estarían distribuidas en 21 Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio especializadas en Violencia de Género.
El proyecto en sus articulados genera la Evaluación del Riesgo y la Tramitación Urgente en casos de Alto Riesgo, lo que implicaría asistencia dentro de las 24 horas de recibida la denuncia o iniciada la investigación, y en el caso de ser necesario, la imposición de medidas cautelares, restricciones perimetrales u otras medidas urgentes que sean requeridas.