En primer lugar habló la dirigente del FpV Azul Melina Ugarte, quien manifestó que “nuestra tarea fundamental como militantes es actuar de acuerdo a la ética de la solidaridad y formarnos constantemente como futuros cuadros políticos. Para lo primero hay que ser buena persona y tratar de intervenir sobre la realidad, y para lo segundo tenemos que ser responsables y preocuparnos por saber cada día más”.
Luego se dirigió al público el referente local de Nuevo Encuentro David Pacheco, quien consideró que “nuestro Pueblo necesita la fortaleza de todo el colectivo. Estamos convencidos de que bajo el liderazgo de Cristina nuestro país podrá retomar el rumbo que ha perdido en estos dos últimos años, pero no lo vamos a poder hacer si no nos juntamos y luchamos desde las bases, sin especulaciones y sin mezquindades. Trabajamos para ganar estas próximas elecciones y así fortalecernos para volver en 2019”.
Más tarde fue el turno de Luis Gorosito, referente seccional del mismo espacio. El saladillense aseguró que “este marco de esta unidad que llamamos Frente para la Victoria sintetiza un proyecto que hicieron posible tanto Néstor como Cristina, y que si no fuera por el trabajo incesante de todos los presentes no tendría representatividad en Azul. Acá vemos compañeros y compañeras que vienen desde distintos sectores pero que convergen en una misma idea”.
A su vez, el dirigente del FpV Azul Nelson Sombra dijo que “podemos decir con gran orgullo que nuestras banderas siguen intactas, desde el 2003 a la fecha ese hilo conductor no se ha cortado. Cuando empezamos a reconstruir el FpV en Azul, a días no más de haber perdido las elecciones en 2015, teníamos un problema entre los militantes y algunas organizaciones que decían ser del Frente para la Victoria: te pedían autocrítica, te decían que Cristina no podía conducir, toda una sarta de cosas que no tenía ni pies ni cabeza. Hoy vemos a algunos compañeros que alegremente se sacan la camiseta y dicen no pertenecer al espacio que los llevó a ocupar las bancas que hoy ocupan. Incluso se hizo esto desde el Ejecutivo municipal, que engañó a una sociedad que hoy estamos intentando que vuelva a creer en la política, respaldando a un gobierno neoliberal que pretende vaciar a la política de significado. Y desgraciadamente no lo podrían hacer sin la ayuda de algunos compañeros que les hacen el juego”.
“Nosotros no nos achicamos”, continuó explicando Sombra. “Sabemos bien quién es el enemigo, y tenemos clara la importancia de la unidad, pero también tenemos claro que lo que queremos es discutir política, no en qué lugar de la lista va un compañero o el otro. Lo que queremos saber es qué piensan y qué le quieren ofrecer a la sociedad. Por más que nos traten de ningunear, no le tenemos miedo a una interna. Estos espacios de discusión y de militancia hace años que no se generan en Azul. Este local [el PJ] estaba con la luz, el agua y el gas cortados por falta de pago. Estos compañeros que hoy están acá son los que pusieron la plata, lo levantaron y lo encendieron. Son los mismos compañeros que están generando peñas, rifas y bonos contribución con los que logramos alquilar nuestra propia casa, que nos va a permitir ampliar todavía más este espacio de participación ciudadana. El FpV está en marcha, tenemos la fuerza, y claramente, somos nosotros”.
Entonces fue el turno de Grana, quien recordó que “durante el kirchnerismo se reconstituyó una mayoría, y no sólo se recuperaron derechos sino que incluso se adquirieron derechos nuevos que les abrieron la puerta a muchísimos ciudadanos para incorporarse a la vida cotidiana en plano de igualdad. No estaba todo resuelto, pero estábamos en un camino que iba consagrando realidades. Ese camino comenzó el 25 de mayo de 2003 y no retrocedió ni un paso hasta diciembre de 2015”.
“Después de los 12 años y medio hay que estar alertas porque estamos perdiendo derechos que habíamos logrado. Ahora ya no se discute el impuesto a las ganancias: se discute no perder los puestos de trabajo. Un claro retroceso. Y hay muchos dirigentes que han sido funcionales a ese retroceso: hace un tiempo se desgarraban las vestiduras por el impuesto a las ganancias, pero cuando dimos la batalla contra los terratenientes agrarios por la 125 se escondieron bajo la cama. Era sacarles a los ricos para distribuir entre los más pobres, y no quisieron”, indicó el legislador nacional.
Grana finalizó asegurando que “estamos ante un modelo corrupto y saqueador representado por Mauricio Macri. Tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible de unidad para frenar el avance del neoliberalismo, y para eso tenemos que armar un frente de gente decidida a hacer eso”.