“ Alejandro “Titán” Armendáriz: “El Supremo  Saladilllense” es la figura política más relevante de nuestra historia” Carlos  Antonio  Gorosito

- Publicidad -

HOMENAJE A  ALEJANDRO “TITAN”  ARMENDÁRIZ EN EL 160 ANIVERSARIO DE SALADILLO

“ Alejandro “Titán” Armendáriz: “El Supremo  Saladilllense” es la figura política más relevante de nuestra historia” Carlos  Antonio  Gorosito.

 “Habían transcurrido 60 años de la fundación de la ciudad Saladillo, cuando nació quién iba a marcar a fuego su historia. El 5 de junio de 1923  nació Alejandro Armendáriz Demaría en una casa ubicada en la calle Sarmiento entre Av. Moreno y Belgrano construida en 1915 por Enrique De Titta. Sus padres eran Alejandro Armendáriz Uriarte y María Elvira Demaría Massey. En esa época había diez (10) aparatos receptores de radio en nuestra ciudad. Y Don Alejandro Armendáriz  Uriarte que a la sazón era Intendente Municipal, a los pocos días, el 13 de julio inaugura como una novedad un kiosco en la Plaza Principal. Era un Saladillo distinto al actual, estaba consolidando su camino hacia el desarrollo y el progreso a partir de la siembra de los Padres Fundadores. Alejandro Armendáriz Demaría recibió como apodo Titán que significa: “Persona de excepcional fuerza, que descuella en algún aspecto”. Y así fue este hijo dilecto de Saladillo, que sesenta años más tarde a partir de 1983, desde el Gobierno de la Provincia de Bs. As contribuiría sustancialmente al progreso de la ciudad. Sin temor a equivocarnos se puede afirmar que colocó la piedra angular para lo que podríamos llamar una nueva fundación de la ciudad.  Conmemoramos este año el 40 aniversario de la Recuperación de la Democracia y “Titán” fue uno de los conciudadanos que encabezaron esa histórica gesta, esa epopeya que lideró la figura inmensa del Dr. Raúl Alfonsín. La recuperación de la democracia fue una gesta colectiva del pueblo argentino. Pero fue necesaria la existencia de hombres como Alfonsín y Armendáriz que contribuyeron a que ese proceso se diera. Armendáriz  consagró su vida a servir a los demás desde la política y desde su profesión de médico. Como Jacques Maritain pensaba  que “La persona es lo más noble y lo más perfecto en toda la naturaleza”. La dignidad de la persona humana como piedra de toque de nuestro  ordenamiento jurídico, político y social, fue motivo y esencia de todas sus luchas. Militante político por definición.  Jamás abandonó la militancia en la UCR y por la Democracia. Hasta sus días finales estuvo consagrado a la política, que para él era una especie de sacerdocio laico. He repetido muchas veces que Diógenes de  Sinope en la Antigua  Grecia recorría Atenas a plena luz del día portando una lámpara de aceite de oliva mientras decía que buscaba un hombre honesto, dejando ver cuán difícil era encontrarlo.  Saladillo, la Provincia de Buenos y  la política en general no tuvieron  necesidad de salir en la búsqueda del Hombre Honesto porque estaba sintetizada en la figura de Alejandro Armendáriz Demaría.  Con justicia Saladillo le rindió el merecido homenaje institucional a quien tanto hizo por su pueblo natal, en el mismo día del Aniversario de la ciudad. El Dr. Juan Antonio Portesi, quien fuera su  Ministro de  Gobierno durante su paso por la Gobernación, el Ex  – Intendente Francisco Ferro, cuyo primer periodo de Gobierno coincidió con el de “Titán” en la Gobernación, yo, el Intendente Ing. José Luis Salomón fuimos quienes nos referimos a distintos aspectos de la personalidad, trayectoria  política y humana de “Titán” y a su obra de Gobierno, en el acto realizado frente a su busto el día 31 de julio ubicado en la Plaza Principal.  Su hijo el Dr. Alejandro Pablo Miguel Armendáriz Gaddi quien actualmente preside el Concejo Deliberante de Saladillo agradeció en nombre de la familia el homenaje realizado a su ilustre padre. Se descubrieron placas de reconocimiento al Dr. Alejandro Armendáriz Demaría por parte de la Comisión de  Honor y  Nacional de  Homenaje al ex – Gobernador y el Municipio en la Escuela n° 1 donde “Titán” cursó sus estudios primarios y en el busto  que perpetúa su memoria.  En la oportunidad hice  entrega en carácter de donación al Municipio  en la  persona del Intendente y del Presidente del HCD para ser destinado al Museo  Local una caricatura  alusiva al  Centenario del nacimiento del ex- Gobernador de Bs. As realizada por el artista veinticinqueño Gustavo Enrique González, una  reproducción  del afiche de campaña de 1983,obra de la artista plástica local  Leticia Pardo y una obra pictórica de la artista plástica saladillense  Valeria Di Pascuale donde retrata el momento donde está  votando el 30 de  octubre de 1983 el Dr. Alejandro  Armendáriz. Aparecen junto a Armendáriz, José Alberto  Acosta “Larita”, amigo de la vida de  “Titán” que además fuera su Secretario Privado durante su paso por la Gobernación y el señor Marcelo Pascual Tosca que tuvo una activa militancia partidaria.  Se trata también de un homenaje a  “Larita” cuya lealtad no merece discusión y en Marcelo a  todos los militantes que de alguna manera acompañaron a Titán en sus luchas cívicas.  En mi discurso en el acto estuvo también el reconocimiento a Olga  Guillermina  Gaddi  (esposa de Titán)  y ahora lo está también en este escrito porque  ella fue la compañera sin dobleces durante la vida y toda la trayectoria  partidaria y pública de ese ejemplar político y administrador eficaz y honesto de la cosa pública como lo fue Alejandro  “Titán”  Armendáriz. Saladillo ha tenido a lo largo de su historia y tiene hoy  figuras relevantes, pero sin duda alguna el Dr. Alejandro Armendáriz, es la figura política más relevante de su historia política. Alejandro “Titán”  Armendáriz  Demaría  es el Supremo Saladillense. La  RAE (Real Academia Española), da estas definiciones de  Supremo:  a) Altísimo o enorme. b) Que no tiene superior en su línea.  Efectivamente el Dr. Alejandro Armendáriz es el Supremo Saladillense.”

Carlos  Antonio Gorosito Ex –  Intendente Municipal   (1991-1992), Saladillo 2 de agosto de 2023.

- Publicidad -