Anticipan mañanas heladas para lo que queda de la semana

- Publicidad -

Faltan unos días para que empiece el invierno, pero el clima a veces no se acomoda al calendario, así que ayer hubo medio país con heladas y hoy un frente frío ingresará a la ciudad de Buenos Aires trayendo nubes, lluvias y más frío. Se esperan temperaturas bajo cero en las áreas suburbanas de Buenos Aires y muchas ciudades del país. La ola polar se sentirá con fuerza y durará al menos hasta el domingo.

El martes ya había helado en el Chaco. Ayer se intensificó: hubo temperaturas bajo cero en Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza. En la Patagonia el promedio fue de cinco grados bajo cero. La más baja fue en Río Gallegos (-5,7°).

Si bien hoy amanecerá helado, incluso en Buenos Aires (se espera una mínima de 3 grados en la ciudad y 1 bajo cero en el Conurbano), la masa de aire frío hará su ingreso por la tarde. Traerá aumento de nubosidad, probabilidad de lluvias aisladas y el viento rotará al sur. Todo eso hará que las temperaturas bajen aún más. En la ciudad las mínimas serán de 2 grados hasta el domingo. Pero se espera que haya viento, así que seguramente la sensación térmica sea más baja aún. Como ocurrió ayer: la mínima fue de cuatro grados, pero la sensación térmica fue de sólo 1,7 por la mañana.

En su informe Perspectiva Semanal de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dice que “un ingreso de aire frío provoca descenso de las temperaturas en el país. A partir del jueves, un refuerzo de aire frío acentuará el descenso provocando nevadas en distintas regiones”. Por lo tanto, se espera “algunas lluvias y chaparrones en la zona costera patagónica y de la provincia de Buenos Aires hasta el viernes, vientos intensos en alta cordillera, desde La Rioja hasta Jujuy”. Y habrá nevadas en la Patagonia y la zona cordillerana, desde Mendoza hasta la provincia de Salta.

- Publicidad -

Este será un invierno de transición entre una fase El Niño y una fase La Niña. Esto, explican desde el SMN, en los hechos significa que este invierno tiene altas probabilidades de tener temperaturas más bajas a las normales.