Cuando era técnico del Ciclón: «Al que le gusta el fútbol de ahora, vertical y que van todos para adelante, San Lorenzo no es un buen equipo para verlo. El que quiera ver fútbol en serio, le va a gustar San Lorenzo. Nuestra propuesta le gusta a pocos. Lo entiendo. Pero en el análisis final, hay puntos que hacemos muy bien. No somos un equipo vistoso».
La verdad, me importa un huevo que me digan defensivo, ja. Sé perfectamente cuáles son las virtudes y limitaciones que tenemos.
*»Que alguien nos encasille por su gusto futbolístico no me interesa mientras sigamos llegando, superando a los rivales y teniendo situaciones de gol».
*»Este no va a ser un equipo que va a jugar lindo pero va a ser difícil para todos los rivales. Hay una corriente ahora de que hay que atacar mucho. A mí no me mueven de mi pensamiento. Trato de transmitirles eso a mis jugadores. Mi idea es salir a jugar y ganar en todas las canchas, pero hay formas y maneras. Yo prefiero equipos equilibrados».
Hay distintas maneras de analizar el juego. Yo lo veo de una forma, ustedes los periodistas de otra, los hinchas de otra, aunque el hincha siempre lo que quiere es ganar
*»Las peleas mediáticas me divierten. Las críticas las manejo así gracias a la experiencia y a la tranquilidad. Veo a muchos que hablan como si la única verdad fuese la de ellos. Eso me molesta. Esto es fútbol y es materia opinable. Algunos deben aprender que al opinar sólo entregan su mirada. Que no tienen la verdad, como yo tampoco la tengo».
*»Hay que encontrar un equilibrio. No importa el dibujo táctico. El tema es que los once tienen que defender».
*»En el fútbol un equipo tiene que manejar tres o cuatro variantes y formas. A veces el resultado, a veces el rival, a veces las lesiones, llevan a que uno no pueda hacer siempre lo mismo».
*»El fútbol es muy cambiante, no sólo de un partido a otro, sino también en muchos momentos un mismo partido cambia bastante».
Esto ha dicho de las Eliminatorias para Rusia 2018: «No me animo a decir que van a ser las más duras de los últimos tiempos, pero sí estoy seguro que se vienen durísimas. Cada equipo va a tratar de hacerse fuerte como local. Chile y Colombia van a estar mucho más arriba que en las anteriores. Ecuador va a tener un problema porque le faltan jugadores de jerarquía de mitad de cancha hacia atrás. Los tenía, pero hoy ya no. Y los que tiene están en formación, aunque en Quito va a hacerse fuerte… Las selecciones que quieran llegar al Mundial van a tener que prepararse muy bien».
*»Una cosa es el equilibrio y otra, la solidez. Un equipo puede ser sólido y sin equilibrio porque se dedica a defenderse. Hubo muchos así en la historia. Pero atacan mal, o no atacan. El equilibrio es eso: defender y atacar con las mismas posibilidades. O con las posibilidades que un plantel da».