Según declaraciones de la Directora de Planeamiento, Tierra y Vivienda Yamila Artigas se desprende que no se sabe qué camino va a seguir hoy el PROCREAR, “no sabemos si va a continuar o no con los sorteos” y que “los 181 inscriptos (en realidad son 189), no tienen certeza de ser adjudicatarios reales de los lotes en cuestión” y que la mayoría de la gente que está inscripta “No califica” hoy para acceder al crédito que otorga el Banco Hipotecario.
El dictamen de comisión reconoce a través de su articulado la iniciativa del FPV dando la prioridad de los 189 Beneficiarios del PROCREAR al momento de sortear estos lotes, ya que fue la lucha de los mismos desde el 2013 lo que llevó a la compra de este macizo de 324 lotes por parte del Gobierno Nacional a través de la ANSES en el 2015 y fue su iniciativa la que generó la Ordenanza del Banco de Tierras en el 2014, cubriendo con ésta última un vacío de planificación de la administración de Carlos A. Gorosito. Su falta de previsión en este sentido y el Cambio en materia de políticas públicas de vivienda puede culminar con que las 189 familias beneficiarias del mismo, se queden hoy sin vivienda propia, con lo que eso significa para cada ser humano. Por ello el Bloque del FPV insta al Gobierno Municipal a prevalecer los derechos de quienes lucharon por esto al mismo tiempo que se pone a disposición para trabajar juntos para que los lotes excedentes pasen al Estado Municipal, como consta finalmente en el proyecto del FPV que ya tiene dictamen Favorable de la Comisión de Obras Públicas, para planes de Viviendas de las Órbitas Nacional, Provincial o Local.
BLOQUE DE CONCEJALES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA