Carlos Antonio Gorosito: Es injusto y con intencionalidad política que se haya escrachado al intendente Salomón

- Publicidad -

“Constituye una noticia muy significativa para la región el anuncio por parte del Gobierno Nacional y el  Local de la Construcción de la Autopista (Autovía) en el tramo Cañuelas- Roque Pérez, y el de la construcción desde esta ciudad hasta Saladillo de la Ruta Segura. Pero vamos hacer un poco de historia: Ni bien asumi la conducción del Estado Municipal en 1991 con los Intendentes de la Región solicitamos a las autoridades nacionales de entonces  que la autopista Ezeiza- Cañuelas empalmara con la Ruta Nacional 205 objetivo que se logró.  Hacíamos tal petición en el convencimiento de que luego eso nos permitiría gestionar la Autovía: Cañuelas- Saladillo, lo que entendíamos que por la magnitud de la obra de más de 100 km se iría concretando por etapas.  Mientras tanto fuimos gestionando la construcción de las colectoras  de la Ruta 205 desde la Avda. Ibáñez Frocham hacia la Avda. Saavedra con las respectivas rotondas. Esta obra fue inaugurada el 31 de julio del año 2002 con la presencia de funcionarios nacionales. Mucho antes en mi primera gestión de gobierno habíamos logrado la construcción de la Rotonda  en la intersección de las rutas 205(Nacional) y 51 (Provincial).Gestionamos intensamente la construcción de la Autovía: Cañuelas- Saladillo y para ello convoque a mis colegas de la región (esto es los Intendentes de entonces de la ciudades de Roque Pérez, Lobos y Cañuelas) promoviendo una campaña  para reunir firmar solicitando al gobierno nacional  la concreción de las obras. Juntamos 10.000 firmas de la  región las que fueron entregadas al Ministro Arq. Julio De Vido. Seguramente quienes se tomen el trabajo de investigar sobre el  tema encontraran estos antecedentes en las crónicas periodísticas de la época.  La lucha y las gestiones por conseguir la Autopista Cañuelas-Saladillo duro hasta  mi último mandato que culmino   en el año 2015. Debo rescatar a tal efecto los trabajos que hicieron mis sucesivos Secretarios de Obras y Servicios Públicos y sus colaboradores: Ing. Jorge Osvaldo Negri,  Arquitecta Julieta Adriana Roca e Ing. Ricardo Ceferino Brasesco. A partir del 10 de diciembre de 2015 asumio la  conducción del Ejecutivo Municipal  el Intendente José Luis Salomón y tomo la posta en este tema.  El actual Gobierno  Nacional ha tomado la decisión de construir la Autovía en el marco del Plan Vial Federal (Corredor Sur) en el tramo Cañuelas-Roque Pérez y Ruta Segura en el tramo Roque Pérez- Saladillo, mediante el Sistema de Participación Público-Privada(PPP),hasta la  fecha no tengo mayores precisiones de cómo se articulara este sistema. El anuncio de esta obra constituye un Gran Avance que va a contribuir a mejorar la Seguridad Vial de la Región. Es muy probable que de haber existido en el año 2007 la Autovía Cañuelas- Saladillo, no hubiese ocurrido el accidente que casi me cuesta la vida y le costó la vida a mi hermano Julio. La ruta 205 ya se ha cobrado muchas vidas por no existir la Autovía. Aunque nunca estaremos exentos de que ocurra algún accidente.  Conforme a lo anunciado la Autovía llegara hasta Roque Pérez y de esta última ciudad hasta la nuestra se construirá lo que se llama Ruta Segura, de manera que habrá que seguir gestionando para que luego llegue  la Autovía a Saladillo hasta la Avda. Sanguinetti. Reitero lo anunciado es una buena noticia para la región. Hice  una breve referencia a mi lucha histórica por la concreción de esta obra, y no es por vanidad, porque si no lo hago yo nadie lo hará o lo mencionara muy al pasar para que no se note el historial. Ahora en la audiencia pública celebrada  el 10  de Enero en el Teatro Marconi de Saladillo, se  dijo que se levantara la  Casilla de Peaje ubicada entre Del Carril y Cazón. Esta noticia  seguramente ha sido para beneplácito de los vecinos de la  zona y ha CAUSADO PREOCUPACION EN LOS TRABAJORES DEL PEAJE QUE TEMEN POR LA PERDIDA DE SU FUENTE DE TRABAJO (hay que estar en el lugar de ellos y de cualquier trabajador que vea peligrar su fuente de Trabajo). Según se ha informado  el Contratista  PPP (Participación Público-Privada) se compromete a respectar: los convenios colectivos de  trabajo, reconocer la representación de las Asociaciones Sindicales, las  Condiciones laborales de los trabajadores: antigüedad etc. y preservar  los puestos de trabajo etc. Pero al mismo tiempo se expresa que el Contratista PPP INDEMNIZARA al personal que haya : “MANIFESTADO NO CONTINUAR SU RELACION LABORAL CON EL CONTRATISTA P.P.P”,y es aquí donde a mí se me plantean algunas DUDAS  porque aquí se le puede llegar a decir al trabajador :” TE GARANTIZAMOS EL PUESTO DE TRABAJO PERO TENES QUE IR A TRABAJAR A 150 KM DE TU RESIDENCIA”, se entiende que es  está una expresión simbólica que sirve para graficar el problema que se pudiera originar para la continuidad laboral del trabajador.  ES MUY TRISTE PERDER UN TRABAJO O QUE SE GENEREN LAS CONDICIONES PARA QUE EL TRABAJADOR DESISTA DE SU TRABAJO. Es aquí donde el Sindicato y los representantes del pueblo deberán prestar mucha atención porque  la expresión “garantizar la fuente de trabajo” debe ser real y no simbólica.   DICHO TODO LO QUE DIJE DEBO MANIFESTAR MI RECHAZO AL “ESCRACHE “QUE LE REALIZARON AL  INTENDENTE JOSE LUIS SALOMON, creo que los volantes con su nombre que se publicaron en los peajes tienen una manifiesta intencionalidad política. El Intendente como  la gran mayoría está tratando de que se concrete una obra  que garantice la seguridad vial de los habitantes de la Región y de todos los que transitamos por ella.  Pienso  que de ninguna manera está en el espíritu del Intendente que  los empleados se queden  sin trabajo.   Una reunión  entre la representación de los empleados y el mandatario Comunal, que se dé sin chicanas y golpes bajos puede servir   para aclarar la situación. Porque sería de Gran Injusticia culpar al Intendente de algo que no ha promovido.  Yo  que he sido Intendente he tenido que BANCARME a veces muchas cosas injustas y en  otros casos  he tenido que BANCARME las consecuencias de decisiones políticas que no le han gustado a una parte de la población. Que lo que  siga sea para BIEN DE TODOS Y PARA MAL DE NADIE”

Carlos Antonio Gorosito- Ex Intendente Municipal de Saladillo, 12 de enero de 2018.