- Publicidad -
El Congreso Extraordinario de la FEB ratificó hoy su adhesión al paro convocado para el próximo 6 y 7 de marzo por las organizaciones nacionales y rechazó la propuesta realizada hoy por el Gobierno provincial.
“Nos ofrecieron $800 por única vez y en negro” dijo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini y aseguró que “se trata de una cifra no remunerativa, por agente, que no llega a los jubilados ni sirve para calcular el Sueldo Anual Complementario”.
En este sentido, la titular del gremio indicó que “la oferta de hoy estaba supeditada a que los docentes no adhiriéramos al paro nacional convocado para los días 6 y 7 de marzo, en rechazo a la falta de convocatoria a la Negociación Nacional”.
Petrocini adelantó que “el martes nos reuniremos las organizaciones sindicales docentes y definiremos, de acuerdo con el mandato de nuestros docentes, cómo continúa la lucha en el territorio provincial”.
“Podemos asegurar que hay un fuerte malestar de los educadores por el maltrato recibido por parte del Gobierno y la falta de un verdadero diálogo” indicó la presidente de la FEB y agregó que “si no hay una decisión política de las autoridades para dar una real solución al conflicto, se van a profundizar las medidas de fuerza”.
“Lo que se anuncia en los discursos oficiales nada tiene que ver con la realidad de los docentes”, dijo Petrocini y aseguró que “en todo este tiempo, nunca se habló en términos de debate: siempre fuimos a escuchar una propuesta impuesta por el Gobierno y no a negociar”.
La presidente de la FEB indicó que “nosotros también queremos hablar de capacitación, de infraestructura, de comedores escolares, de licencias. Pero para eso debe existir la voluntad política de no intimidar más al sector y otorgar un incremento salarial que nos haga recuperar el poder adquisitivo”.
El Congreso de la FEB pasó a un cuarto intermedio y se mantiene en estado de alerta y movilización.