Control de roedores: Bromatologìa entrega cebos

- Publicidad -

La entrega de cebos, se realiza diariamente  en el laboratorio que posee la Dirección, como así también en la  Cabina Sanitaria.
Como todo tipo de cebo, al ser utilizado para eliminar roedores, el manejo del mismo debe estar a cargo de una persona mayor de edad, que deberá tomar medidas preventivas, o sea, colocar los raticidas previniendo que los menores de edad, niños, animales domésticos y personas que habiten el lugar, estén en contacto con el cebo.

Sea consciente al manipular el cebo, utilice en lo posible guantes, evite la inhalación, colóquelos en recipientes apropiados para evitar el contacto directo, y lávese bien las manos una vez utilizado.
Recomendaciones:

Evitar el ingreso a los domicilios, de los roedores, a través de las aberturas y ranuras.
Coloque elementos que impiden el ingreso, como por ej, mosquiteros, burletes en las puertas y rejillas en las cañerías.
Elimine, ya sea en el domicilio y terrenos, basura, escombros, chatarrería,  que sirvan de refugio para los roedores.
Mantenga corto el pasto alrededor de las viviendas, y lotes.
Según la  Ley nº 11.483, en su artículo 1º  dice: “Todos los propietarios u ocupantes de propiedades urbanas o rurales, y las autoridades de los edificios públicos de todo el territorio de la  República Argentina, están obligados a la matanza de ratas y otros roedores reservorios de peste, como asimismo a la adopción de las medidas que aconseje  la  Autoridad Sanitaria Nacional para evitar el desarrollo y propagación de los mismos”.
“CONTROLAR LOS ROEDORES ES TAREA DE TODOS”