- Publicidad -
Más de mil personas se reunieron esta tarde en la sala principal del cine Gaumont, para denunciar un plan de vaciamiento del INCAA y reclamar la renuncia del ministro de Cultura, Pablo Avelluto, “en tanto sus acciones recientes resultan incompatibles con la defensa del cine nacional”, dijo la Asamblea abierta de la Comunidad Audiovisual. Y planteó que Avelluto “montó una operación mediática para hacer renunciar a Cacetta”.
En cambio, fuentes cercanas a la nueva gestión del INCAA respaldaron la decisión de Avelluto, profundizaron las denuncias contra Cacetta y mencionaron a varios gerentes que dejarían el organismo en los próximos días. “Por ejemplo, el gerente de Administración, Raúl Seguí, tiene los días contados en el INCAA, porque es quien maneja desde hace muchos años la caja de la corrupción”, dijo una fuente del organismo oficial.
Apoyos a Cacetta, tras la traumática salida del INCAA
De hecho, la Asamblea pidió «la continuidad de Rovito como rector de la ENERC»; aunque votó en contra de pedir la restitución de Cacetta. “Es una interna del PRO, en la que no nos vamos a meter”, dijo uno de los asambleístas, para justificar el vacío que le hicieron al renunciado titular del INCAA. “Pero Rovito es del campo nacional y popular”, agregó otro participante, en referencia a la cercanía del rector de la escuela oficial de cine con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Mirá tambiénJuan José Campanella salió a respaldar al funcionario echado por supuesta corrupción
La Asamblea también reclamó que no se modifique el Fondo de Fomento del Cine y que no se dilaten los pagos para la realización de las películas. Además votaron por la elección del reemplazante de Cacetta por “una asamblea del sector audiovisual”; e ir a solidarizarse con “los docentes en lucha”, que estaban en la plaza del Congreso, frente al Gaumont. Mirá tambiénEl Gobierno echó al director del INCAA por sospechas de corrupción
La Asamblea fue un tanto caótica, ya que primero votó por pedir la renuncia de Avelluto y el ministro de Medios Públicos, Hernán Lombardi. Pero luego se votó otra moción para quitar a Lombardi del pedido de renuncia, “ya que no tiene nada que ver con lo que está pasando en el INCAA”, dijeron en la Asamblea.
El ex titular del INCAA se defiende: «Si hubo transparencia, fue en mi gestión»
Desde el INCAA rechazaron que haya un intento por desfinanciar al sector o modificar impuestos específicos con los que se subsidia la actividad. “Vamos a mantener el Fondo de Fomento, nos interesa llevar tranquilidad al sector. Acá hubo hechos de corrupción, que no fueron combatidos por la gestión anterior; y nosotros queremos avanzar para que la plata se gaste correctamente. No puede ser que para gastar $1,2 millón, el gerente de Administración lo haga por contratación directa y pida cuatro facturas, a ser entregadas el mismo día, porque su límite para no hacer concurso de precios es de $300.000. Eso es cometer delitos, que no vamos a permitir”, dijeron a Clarín altas fuentes del INCAA.
