
“el Dr. Alejandro Armendariz, hoy cumpliría 96 años. fue el primer gobernador de la democracia recuperada, a mi criterio uno de los mejores gobernadores que ha tenido la Pcia. De Bs As desde esa fecha hasta el momento” Carlos Antonio Gorosito.
“El 5 de junio de 1923 nació el Dr. Alejandro Armendáriz, un hijo dilecto de nuestro pueblo, que el destino y la voluntad popular le depararía en 1983 el inmenso honor de ser el Primer Gobernador de la Democracia recuperada. Su padre Don Alejandro Armendáriz había sido Intendente Municipal en tiempos de Hipólito Yrigoyen y junto con otro grande del radicalismo varias veces Intendente Municipal, y por breve tiempo Ministro de Obras Públicas de la Pcia. de Buenos Aires, el Dr. Francisco Emparanza, hicieron del radicalismo saladillense uno de los radicalismo más activo y comprometido con los ideales de los padres fundares de nuestro partido en la provincia de Buenos Aires. El Dr. Alejandro Armendáriz tomo el testigo de ambos dirigentes de los radicales y un defensor de los valores políticos y morales que representa el radicalismo para la Democracia. Fue un militante nato con todo lo que conlleva esa expresión. “Titán” lo llamábamos sus correligionarios en nuestra ciudad, apodo que lo popularizo también entre los correligionarios del resto del país. En las elecciones 1958 intento ser Intendente Municipal de nuestra ciudad, pero no lo logro. En 1963 fue electo Concejal y en 1965 Diputado Provincial desde ambos lugares trabajo incansablemente por el progreso de Saladillo nuestra Patria Chica. Su espíritu militante trascendió las fronteras de nuestra ciudad, lo que lo hizo una figura conocida y reconocida en el radicalismo bonaerense. Cuando el Dr. Raúl Alfonsín crea el Movimiento de Renovación y Cambio de la UCR, se convierte en uno de sus más estrechos colaboradores a punto tal que en las elecciones internas de 1972 lo elige como precandidato a Gobernador para las elecciones generales del 11 de marzo de 1973. Pero la fórmula que integraba junto al dirigente radical de Avellaneda Dr. Edison Otero fue derrotada por la que integraban el Dr. Cesar Martín García Puente y el Dr. Raúl Vacarezza. Lo empecé a tratar cuando yo tenía 14 años, y comencé ayunándolo con la apertura de “tranqueras” cuando visitaba los campos y chacras de los vecinos saladillenses. Entre los años 1973 y 1976 lo acompañaba semanalmente a Bs.As a reuniones políticas, donde se reunía con el Dr. Raúl Alfonsín y otros importantes dirigentes partidarios. Salíamos de Saladillo cerca de las 15 hs en su Torino o Coupe Taunus y regresábamos cerca de las 5 hs del día siguiente. Los viajes generalmente eran los miércoles o jueves, y yo luego permanecía levantado estudiando para ir al Colegio Nacional de Saladillo a las 7,30 hs aproximadamente. Muchas veces lo acompañaba su esposa Olga Gaddi y alternativamente sus amigos José Alberto Acosta “Larita” y Juan José Pruneda quienes le ayudan en la conducción del automóvil. Los lugares de reunión eran los locales de San José 189(sede del Movimiento de Renovación y Cambio) y unas oficinas que tenía Alfonsín en Maipú 42. También lo acompañe en sus recorridas por la séptima sección electoral y el resto de la Pcia. de Buenos Aires. Luego del Golpe cívico militar de 1976 la militancia continúo y seguimos trabajando al lado del Dr. Raúl Alfonsín con un objetivo la recuperación de los derechos y libertadas conculcadas y avasalladas. “Titán” era un militante incansable nos venía a buscar a las horas más insólitas para ir a ver a los vecinos, para una reunión política etc. El pueblo Argentino en 1983 le arranco a la dictadura la Democracia, el Dr. Raúl Alfonsín fue el candidato a Presidente por el radicalismo con el Dr. Víctor Hipólito Martínez como candidato a Vice-Presidente, mientras que el Dr. Armendáriz fue el Candidato a Gobernador acompañado por la Arq. Elva Barreiro de Roulet en la formula. Fue electo Gobernador y desde la Gobernación realizo una gran obra de Gobierno para todos los bonaerenses, su gestión la podemos calificar como una de las más progresistas que tuvo la Provincia. Hoy no me voy a detener en el análisis de su gestión de Gobierno, solo a 96 años de su nacimiento quiero recordar su militancia política que la hizo desde el radicalismo y su entrega para con la sociedad en su conjunto. Este médico saladallense tuvo ocupación y preocupación preferencial por los que menos tienen y eso lo demostró desde cada uno de las representaciones públicas que tuvo. Los políticos como Alejandro “Titán” Armendáriz no pueden olvidarse jamás. Su nombre está grabado a fuego en la historia de Saladillo y la historia bonaerense que no solo lo registrara como el Primer Gobernador de la Democracia Recuperada sino como uno de sus mejores Gobernadores. Mi pequeño y modesto homenaje es recordarlo siempre y pedir que lo recuerden siguiendo su ejemplo, no tuvo claudicaciones éticas ni políticas, ese era Alejandro “Titán” Armendáriz.” Carlos Antonio Gorosito Ex -Intendente Municipal (1991-2015) Ex – Presidente del Comité de la Pcia. de la UCR ,Saladillo 5 de junio de 2019.