“Es lamentable, hace muchos años que trabajamos en esta empresa y hemos encontrado otra vez la desocupación. Vinieron un abogado y la contadora a decir que se cerraban las puertas y no se abriría más, esta empresa había tenido la misma problemática hace un tiempo atrás con diferentes dueños”, dijo una de las despedidas en representación del grupo.
“Después de las elecciones cambiaron mucho las cosas, fueron cortando la mano de obra de Saladillo, hasta que se terminó. No me sorprendió, ya lo venía palpeando. Gracias a Dios estamos apoyados por ellos (integrantes del ejecutivo municipal) y orientándonos, somos todos vecinos de Saladillo”, agregó.
Por su parte, la ahora Intendente interina Viviana Rodríguez, dijo: “Nosotros nos enteramos por los medios de comunicación y por las redes sociales de lo que estaba ocurriendo por eso llame a Graciela en persona para realizar este encuentro. Es un problema que repercute muchísimo en nuestra comunidad y debemos solidarizarnos y acompañar”.
“Queremos ponernos al tanto de lo que está pasando, por eso llamamos y las convocamos. Empezamos la reunión diciendo que no tomamos compromisos de una solución instantánea porque sabemos que es un tema difícil pero si queremos acompañar, asesorar en lo que podamos y vamos a tomar contacto con la persona que tiene hoy a su nombre la textil”, añadió.
“Acompañamos a las compañeras trabajadoras en la realidad que están viviendo, se cierra una fuente de trabajo, lo cual significa que hay muchas familias que se quedan sin el pan y el trabajo digno. Esto es algo que temíamos, lo veníamos planteando, podía empezar a suceder con la apertura de las importaciones”, declaró la concejal María Marta De Lucia.
“Acá lo que importa es trabajar juntos con el municipio de Saladillo y tratar de entre todos acompañarlas, tratar de llegar a algún tipo de solución y que no se pierda esta fuente de trabajo”, completó.