«Siempre alenté a las diversas Comisiones de Unión Apeadero que tenían que construir el nuevo Estadio en el terreno delimitado en el cuadrante ubicado en Av. Aureliano Roight, las calles Hipólito Yrigoyen Manuel Campaña y Juan Etchegoyen. Pero para encarar tamaño desafío era necesario contar con recursos económicos suficientes, y llevar adelante el emprendimiento solo iba a ser posible en lo inmediato con la ayuda económica del Municipio. Siempre estuve dispuesto a acompañar este emprendimiento deportivo desde el Estado Municipal. Era plenamente consciente que había críticas de un sector de la comunidad que no compartía mis decisiones de otorgar subsidios a las entidades cualquiera fuera su naturaleza. La crítica provenía no solo de los opositores externos, sino también de los propios correligionarios que “sostenían que no iban a ser Papa Noel distribuyendo subsidios”, mi argumento principal en defensa a las decisiones que tomaba era que de esa manera se ayuda a cumplir sueños de la comunidad, sean estos en materia de salud, educativa, cultural o deportiva entre otras. La Escuela Secundaria N° 6 necesitaba el edificio propio (comparte edificio con la Escuela N° 26). Esta obra educativa había sido priorizada por la Distrital de Educación en nuestra ciudad. Yo por mi parte en forma paralela siendo Intendente le pedí al Ministro de Educación de la Nación Alberto Sileone en el ámbito de la FAM (Federación Argentina de Municipios) y en la sede del Ministerio y también hice lo propio con el Secretario de Educación de la Nación Lic: Jaime Perczyk ambos me repetían: “destine desde el Municipio el terreno y nosotros le construimos a Saladillo el edificio de la Escuela”. El día de la inauguración del edificio del Jardín N° 909, el Secretario de Educación de la Nación Lic. Jaime Perczyk me vuelve a decir esta vez en público que destine el terreno y pronto se iniciaría la construcción de la Escuela Secundaría N° 6. Luego de su discurso le informo que ya estábamos liberando el terreno que ocupaba el viejo estadio de Unión Apeadero. Había tomado tiempo atrás la decisión de ayudar a Unión Apeadero a construir su nuevo Estadio y al liberase el terreno del viejo estadio se pudo empezar la Escuela que ya está prácticamente concluida y próxima a inaugurar. Esa decisión no solo posibilitaba la concreción de una necesaria obra deportiva, sino la construcción de un espacio para un servicio educativo. El nuevo estadio de Apeadero lo inaugure pocos días antes de concluir mi sexto mandato como Intendente junto a las autoridades del Club y en compañía del entonces Intendente electo Ing. José Luis Salomón. El sábado 10 de diciembre tuve la oportunidad de asistir a la inauguración deportiva del estadio donde Apeadero recibió al Club Comercio de Gral. Alvear, imponiéndose los visitantes por uno (1) a cero (0). Se contó con la presencia de la Comisión Directiva de Apeadero encabezada por su actual titular Mateo Serna ,autoridades de la Liga deportiva de Saladillo, que preside Julio Lombardo y autoridades locales en la persona del jefe Comunal y su Director de Deportes Prof. Nicolás Tosca. Habiendo sido uno de los impulsores de la obra civil (construcción del estadio), los organizadores del Torneo Interciudades me invitaron a dar el punta pie inicial, lo que hice junto al mandatario comunal. Es inmensa la satisfacción de un nuevo logro para Saladillo que en realidad son dos, uno del área Deportes: la construcción del moderno Estadio de Fútbol con amplias perspectivas de crecimiento y otro del Área Educativa como lo es la construcción de la Escuela Secundaria N° 6. Saladillo sigue siendo la ciudad “donde los sueños se convierten en realidad” y debemos seguir soñando nuevos sueños porque en la medida en que trabajemos intensamente se concretaran.” Carlos Antonio Gorosito Ex – Intendente Municipal.
Gorosito en la nueva cancha de Unión Apeadero
- Publicidad -