En algunas ciudades del mundo como Madrid, las mascotas son admitidas en el interior de la mayoría de restaurantes, bares y tiendas. Sin embargo, en la Ciudad de Buenos Aires la normativa actual respecto a la presencia de animales en locales gastronómicos prohíbe la tenencia y/o permanencia en el interior de los mismos.
En caso de que la votación resulte positiva se enviará el proyecto a la Legislatura para su aprobación, que modificaría el artículo 28 de la Ordenanza 41.831 que prohíbe la tenencia y/o permanencia habitual y/o transitoria de animales domésticos en el interior de los comercios.
De concretarse los locales gastronómicos podrán permitir, en forma voluntaria, el ingreso de perros y gatos en el interior de sus establecimientos. Quienes así lo decidan, contarán con un distintivo identificatorio visible y deberán disponer de un lugar específico para tal fin, correctamente señalizado.
Las mascotas deberán estar sujetas mediante collar (o pretal) y correa y permanecer siempre junto a su tenedor responsable, además de presentar óptimas condiciones de higiene y comportamiento.
Cómo participar
La encuesta, que se realiza a través de Participación Ciudadana, comienza el jueves 15 de junio y durará una semana.
Se puede votar por Internet, a través de su sitio web oficial (www.buenosaires.gob.ar) y por los perfiles de Facebook y Twitter del Jefe de Gobierno de la Ciudad (www.facebook.com/horaciorodriguezlarreta y @horaciorlarreta); y de forma presencial en puntos de alto tránsito.
La Encuesta Anual de Hogares de 2014, estima que habitan cerca de 430.000 perros y alrededor de 250.000 gatos en los hogares de la Ciudad de Buenos Aires (una mascota cada dos hogares).
Esta nueva propuesta se suma a las ya existentes y que permiten a las mascotas viajar junto a sus dueños en subte durante los fines de semana y feriados, sentarse a tomar algo en las mesas exteriores de más de 1.500 bares y restaurantes, o visitar más de 50 caniles distribuidos en los distintos parques y plazas de la Ciudad.