Por otra parte, lo que respecta al mantenimiento periódico del alumbrado público municipal, es por programación y por reclamos puntuales y una vez ubicados en la zona se debe corroborar cada caso encendiendo la luminaria y luego verificar la correcta reparación. Para esto, el operario enciende el tablero al cual pertenece la lámpara afectada, generando así el encendido de todo el sector al cual abarca. Es por ello que en horas solares pueden encontrarse en la ciudad, algunas zonas encendidas. Cabe aclarar que en general, el fallo o la rotura de la fotocélula, hace que el alumbrado no encienda.
Para finalizar, es menester mencionar que en busca de un ahorro energético, éste municipio está realizando el recambio de artefactos de sodio a LED, ahorrando en esto el 50% del consumo en cada luminaria, llevando hasta el día de la fecha, un total de 1054 unidades recambiadas. Además, el recambio total realizado de los semáforos de luz incandescente a multipunto de led, genera un ahorro energético del 90%.